Las bolsas mundiales han experimentado una abrupta caída en las últimas sesiones, provocada por la nueva ola de aranceles impuesta por el presidente Donald Trump. La incertidumbre sobre el futuro económico ha impactado significativamente en el índice estadounidense S&P 500, que desde el regreso de Trump a la Casa Blanca el pasado 20 de enero, acumula pérdidas cercanas al 16%. Este desplome pone de manifiesto el cambio de tendencia económica en Estados Unidos, tras un periodo de ganancias relativamente sólidas al cierre del mandato de Joe Biden. La volatilidad del mercado subraya las preocupaciones de los inversores y se une a la incertidumbre generada por las medidas económicas de Trump.
El efecto adverso de los nuevos aranceles no se ha limitado a Estados Unidos. Las principales bolsas europeas, como el Ibex 35, el Euro Stoxx 50, y los índices de Alemania, Francia y Reino Unido, han sufrido caídas significativas, evocando recuerdos de la crisis de 2008. En Asia, la situación es incluso más desesperante, con la Bolsa de Hong Kong registrando una caída histórica del 13%. Estos descensos han encendido alarmas sobre el posible inicio de una recesión económica global, con diversos indicadores sugiriendo un aumento en la probabilidad de una contracción económica. Goldman Sachs ha elevado la probabilidad de recesión en Estados Unidos al 45%, mientras que el índice VIX ha alcanzado niveles máximos desde la pandemia, reflejando el nerviosismo latente en los mercados.
Leer noticia completa en El Pais.