Análisis Integral del Estado Actual de Madrid: Presentación del Diagnóstico Urbano 2023

El desempeño de la ciudad de Madrid ha mejorado notablemente en los últimos años, pero debe trabajar en mejorar la percepción que el mundo tiene de ella, según un estudio de Madrid Futuro. La entidad, perteneciente al Foro por Madrid, junto con la consultora británica independiente The Business of Cities, presentó el pasado lunes 8 un estudio que examina el posicionamiento global de Madrid y lo compara con otras ciudades importantes del mundo.

El informe destaca el notable desarrollo de la economía madrileña en los últimos cinco años, período en el que la ciudad ha ampliado su alcance internacional y se ha posicionado para competir en términos de inversiones, empresas y eventos. Actualmente, Madrid ocupa el puesto 17 entre las 200 principales ciudades del mundo. La capital española se ha convertido en una de las plataformas de negocios más avanzadas de Europa, destacando por ventajas competitivas únicas.

Madrid es una de las ciudades que más ha mejorado en el ciclo económico actual, siendo el segundo destino en Europa para inversión hotelera y el décimo destino europeo más atractivo para la creación de startups. Además, se sitúa entre las diez primeras ciudades del mundo en captación de inversión extranjera directa (IED) y es la quinta de Europa, solamente por detrás de Berlín. En términos de reuniones y conferencias de alto nivel, Madrid se posiciona como la sexta ciudad del mundo.

La capital española destaca también por su accesible estilo de vida. Es la novena ciudad del mundo con mayor esperanza de vida y está en el 25% de las ciudades más seguras del mundo. Los expertos la colocan como la octava ciudad con mejor calidad de vida global. En términos de habitabilidad y asequibilidad, Madrid supera a competidoras como Sídney y Toronto, convirtiéndose en uno de los destinos favoritos para el talento itinerante y situándose entre las diez primeras de Europa.

Además, Madrid posee excelentes redes de transporte y conectividad digital. Es la tercera ciudad del mundo en tener mejor sistema de transporte público y se encuentra entre las primeras cinco ciudades europeas por velocidad de internet fijo. Asimismo, la capital cuenta con conexiones comerciales y de pasajeros excepcionales con mercados emergentes.

La cultura, vida nocturna, deportes y opciones de ocio en Madrid gozan de gran popularidad, situándola como la novena ciudad en experiencia y dinamismo. En este aspecto, Madrid lidera el ranking de ciudades competidoras, justo por delante de Berlín y Ámsterdam.

A pesar de sus numerosos aspectos positivos, Madrid presenta áreas con margen de mejora, especialmente en prosperidad, productividad y renta disponible. Los trabajadores extranjeros colocan a Madrid en la décima posición entre 50 destinos para expatriados en cuanto a satisfacción económica personal. Además, la capital enfrenta desafíos en el ámbito de la innovación, especialmente en la transformación de ideas en resultados y en la financiación de empresas locales, aunque el sistema de innovación emergente de Madrid se ubica entre los mejores.

En términos ambientales, Madrid ocupa el puesto 30 entre las 200 ciudades más importantes del mundo, situándose un 30% por encima de la media de ciudades globales como Londres, París y Nueva York gracias a su cantidad de espacios verdes, transporte público eficiente y energías renovables.

Madrid se encuentra en un buen momento en cuanto a posicionamiento internacional, pero otras ciudades también han mejorado, algunas a mayor ritmo, especialmente en aspectos relacionados con el ecosistema innovador y el conocimiento. Según Mónica Margarit, directora general de Madrid Futuro, “contar con este informe nos coloca en el grupo de ciudades como Londres, Singapur, Nueva York, Ámsterdam o Tokio, que analizan periódicamente su posicionamiento para progresar mejor y más rápido”.

No obstante, mejorar la percepción global de Madrid sigue siendo un desafío crucial. Persisten dudas y estereotipos, tanto locales como internacionales, que la ponen por detrás de otras ciudades que han sabido aprovechar mejor su crecimiento. La brecha entre los logros de Madrid y la percepción internacional es evidente, especialmente en términos de reputación para negocios, talento y estilo de vida, siendo mayor que la de Berlín, Ámsterdam e incluso Milán.

La presentación del estudio contó con la presencia de Tim Moonen, co-autor del informe; Greg Clark, experto internacional en ciudades y asesor de Madrid Futuro; Mónica Margarit, directora general de Madrid Futuro; el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida; entre otras autoridades y representantes de la asociación.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Almeida Promueve la Gastronomía Madrileña en el Corazón de Europa

En un esfuerzo por promover la rica herencia gastronómica...

Tragedia en Corea del Sur: Colapso de puente deja tres fallecidos y cinco heridos

Tres trabajadores de la construcción han fallecido y cinco...

Frente al Bloqueo Extremista: Alemania Considera Reformar su Constitución

El líder político Friedrich Merz está promoviendo una estrategia...