Un reciente informe del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) ha revelado detalles significativos sobre el perfil de los perceptores de ayudas directas y al desarrollo rural en España para el año 2024. El análisis, que examina la edad y el sexo de los beneficiarios a nivel nacional y por comunidades autónomas, ofrece un panorama detallado de la distribución de estas ayudas cruciales para el sector agrícola.
Según los datos del informe, se observa una evidente disparidad de género en la recepción de ayudas. Los hombres continúan siendo los principales beneficiarios, aunque se ha registrado un ligero incremento en el número de mujeres que acceden a estas ayudas en comparación con años anteriores. Este cambio, aunque modesto, indica un avance hacia la equidad de género en el ámbito rural.
En cuanto a la distribución por edad, la información apunta a que los beneficiarios mayores de 50 años representan una mayoría significativa de los perceptores. Este dato subraya el envejecimiento persistente de la población rural, un desafío constante para las políticas de rejuvenecimiento del campo que buscan atraer a las generaciones más jóvenes hacia el sector agrícola.
Las diferencias regionales también son destacables. Comunidades como Castilla y León y Andalucía presentan cifras más elevadas de beneficiarios, reflejando su fuerte arraigo en la actividad agrícola. Por otro lado, regiones con menor tradición agrícola muestran una distribución más equilibrada entre los perceptores.
El informe del FEGA pone de manifiesto la necesidad de continuar trabajando en políticas que incentiven la inclusión y el acceso a las ayudas de los jóvenes y las mujeres. Asimismo, sugiere una revisión de las estrategias para abordar las particularidades regionales, con el fin de lograr un desarrollo rural más equitativo y sostenible en todo el territorio español.
Mientras las instituciones analizan estos datos para mejorar las políticas futuras, el campo español sigue enfrentando el reto de rejuvenecer y fomentar la igualdad de oportunidades. La atención a estos aspectos será esencial para asegurar el sostenimiento de las comunidades rurales y su contribución al progreso socioeconómico del país.
Fuente: Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.