En el reciente informe correspondiente al mes de mayo de 2025, se detallan los pagos realizados con cargo a los fondos FEAGA y FEADER. Este documento mensual, crucial para el seguimiento de las políticas agrícolas y de desarrollo rural en España, ofrece un desglose pormenorizado de las asignaciones económicas destinadas a distintas áreas del sector agroalimentario.
El informe, disponible en formato digital, busca facilitar la transparencia y reutilización de datos. En este sentido, se han adjuntado tres archivos Excel que contienen las tablas detalladas del informe, proporcionando así una herramienta valiosa para periodistas, investigadores y cualquier persona interesada en analizar y reutilizar la información ofrecida.
Los usuarios pueden acceder a estos documentos a través del sitio web del Fondo Español de Garantía Agraria, donde se ofrece una visión completa de los pagos: desde subvenciones a agricultores y ganaderos, hasta financiamiento de proyectos de desarrollo rural. Esta iniciativa es parte de un esfuerzo continuado para garantizar la máxima transparencia en la gestión de los fondos europeos dedicados al sector agrícola y rural.
El informe mensual de mayo 2025, así como los datos adjuntos, están disponibles para su consulta pública en el portal de datos abiertos del FEGA. Estos recursos ofrecen no solo una fotografía detallada de la situación actual, sino también una herramienta para la evaluación de la eficacia de las políticas implementadas en el ámbito rural.
Fuente: Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.