En un esfuerzo por mejorar la seguridad y calidad de vida de los pacientes hospitalizados, el equipo de investigación del Hospital de Guadarrama ha lanzado un estudio titulado Factores de riesgo asociados a las caídas; una cohorte retrospectiva. Liderado por la directora de Enfermería del hospital, Laura Martín Losada, en colaboración con los enfermeros Marina Rodríguez y Álvaro Romero, el estudio busca desentrañar los complejos factores que contribuyen a las caídas en el ámbito hospitalario.
La investigación se centra en el análisis de datos retrospectivos de pacientes que han sufrido caídas, con el objetivo de identificar patrones y factores de riesgo que previamente podrían haber pasado desapercibidos. Una de las dificultades principales que enfrentan los profesionales es la falta de precisión de las herramientas actuales para estratificar el riesgo de caídas. Las escalas de valoración existentes, aunque útiles, no siempre son lo suficientemente específicas para identificar a los pacientes en mayor riesgo, complicando así las acciones preventivas necesarias.
El principal propósito de este estudio es determinar las causas subyacentes de las caídas y proponer métodos más efectivos para prevenirlas, especialmente en el entorno de hospitalización en media estancia. A través de un análisis minucioso de los datos recopilados, el equipo del Hospital de Guadarrama espera desarrollar tácticas innovadoras que reduzcan la frecuencia de caídas, mejorando así la seguridad del paciente y elevando el estándar de atención.
Este ambicioso proyecto se inscribe dentro del compromiso continuo del Hospital de Guadarrama con la excelencia en atención al paciente. Participa en la iniciativa internacional Centros Comprometidos con la Excelencia en Cuidados, aspirando a que los resultados obtenidos sirvan como guía para optimizar las prácticas internas del hospital y establecer un estándar para otros centros de salud en la implementación de medidas preventivas más precisas y efectivas.
El estudio subraya la importancia de una colaboración multidisciplinaria para enfrentar este desafío. Según la directora de Enfermería, Laura Martín Losada, los resultados de las investigaciones en el ámbito de la enfermería no solo mejoran la salud de los pacientes y de la sociedad, sino que también promueven un sistema sanitario más sostenible, minimizando el impacto ecológico y optimizando el económico. La relevancia de esta investigación radica en la identificación precisa de factores de riesgo, posibilitando el desarrollo de soluciones prácticas a medio plazo aplicables de manera eficaz en el entorno de media estancia. Este enfoque basado en la evidencia y la colaboración promete ser fundamental para avanzar hacia una atención al paciente más segura y eficiente.