La celebración del aniversario del bautismo de Miguel de Cervantes en Alcalá de Henares culminó nuevamente con la ceremonia de entrega de los Premios Ciudad de Alcalá. En esta ocasión, la prestigiosa periodista y presentadora de televisión Ana Rosa Quintana se convirtió en la protagonista destacada al recibir el Premio de las Artes y las Letras en reconocimiento a su ilustre trayectoria.
La gala, que se llevó a cabo en un Teatro Salón Cervantes repleto de asistentes, contó con la presencia de la alcaldesa, Judith Piquet, quien estuvo acompañada por diversas personalidades, entre ellas el director general de Patrimonio Cultural de la Comunidad de Madrid, Bartolomé González, y el director para las Artes y Cultura de la Universidad de Alcalá, José Raúl Fernández del Castillo. También asistieron destacados miembros del equipo de Gobierno y representantes de los grupos políticos municipales.
Durante la ceremonia, Ana Rosa Quintana, rodeada de otros galardonados en esta 55ª edición de los premios, recibió el reconocimiento de manos de la alcaldesa. Piquet elogió a Quintana como “una periodista de raza, profesional pionera y personalidad brillante en el mundo de la comunicación en España”. La comunicadora manifestó sentirse honrada por formar parte de la comunidad artística y literaria de Alcalá de Henares, aunque se definió a sí misma como «una juglar en el siglo XXI», indicando que el periodismo actual debe ser crítico e irónico.
Quintana reflexionó sobre su carrera, admitiendo haber cometido errores, pero enfatizando su compromiso con los más desfavorecidos, siempre en busca de la verdad con libertad. La alcaldesa destacó cómo Quintana logró abrirse camino en espacios mediáticos tradicionalmente dominados por hombres y liderar programas con un estilo empático y comprometido con el pluralismo.
La ceremonia, conducida por Moisés Rodríguez de Televisión Española, también premió a otros talentos. En el ámbito literario, Álvaro Carbonell Cerdá fue reconocido en Poesía, mientras que Sergio Marrodán Montiel se llevó el premio de Narrativa. Isabel Ojeda y Ramiro Picos destacaron en Periodismo por su reportaje sobre investigación literaria, y Jorge Isla triunfó en Artes Visuales. Mauro Curti recibió el galardón en Fotografía, el Colegio Calasanz fue premiado en Arquitectura, y la Asamblea Comarcal de Cruz Roja fue reconocida en Valores Cívicos.
El evento reflejó, una vez más, la devoción de Alcalá de Henares por impulsar y premiar el talento en diversas disciplinas, demostrando su compromiso con la cultura y el reconocimiento del mérito artístico y social. Las palabras de Iván Lope, al entregar el premio a Cruz Roja, resonaron con emotividad, agradeciendo a todos aquellos que contribuyen a un mundo más humano. Así, los Premios Ciudad de Alcalá siguen consolidándose como un referente en el panorama cultural español.