La celebración de los Premios Farmacia 2025 se llevó a cabo en el imponente Palacio de Cibeles en Madrid, contando con la presencia de importantes figuras del mundo de la moda y la comunicación, así como de destacados representantes del sector farmacéutico y dermocosmético. La vicealcaldesa de Madrid, Inmaculada Sanz, dio inicio al evento, el cual destacó por congregar a personalidades como la modelo Nieves Álvarez, Naty Abascal, y la actriz Ana Milán, entre otros.
Estos premios, que se otorgan anualmente, buscan destacar a los proyectos, marcas, productos y profesionales más influyentes en el ámbito farmacéutico. La edición de este año se decidió a través de una votación pública llevada a cabo durante septiembre, reflejando una amplia participación a nivel nacional.
El evento fue respaldado por patrocinadores de renombre como Cencora Alliance Healthcare y Andersen, entre otros. La lista de ganadores incluyó a La Roche Posay como Mejor Marca de Dermocosmética y Forté Pharma en la categoría de Nutricosmética. Superlativa fue galardonada como Marca Revelación, mientras que Oral-B Braun se destacó en higiene bucal.
En cuanto a campañas de marketing, Tena Discreet y Cerave se llevaron premios por su trabajo en sensibilización y redes sociales respectivamente. Heliocare y Ducray se destacaron en los ámbitos solar y capilar.
Uno de los momentos culminantes de la noche fue cuando Ana Milán recibió el premio a Mejor Embajadora de Marca por su colaboración con L’Oréal París. En el ámbito de la comunicación, Boticario (Álvaro) Fernández y Blanca González Rufino se destacaron como Mejor Creador de Contenido y Mejor Periodista Divulgadora, consolidando a la revista Vogue como el mejor medio de comunicación.
El Premio a la Trayectoria Profesional se otorgó a Carlota Olaizola, farmacéutica reconocida por su dedicación a la medicina natural y la suplementación antiaging. Su carrera ha servido de inspiración en la búsqueda de alternativas para mantener el bienestar orgánico.
Además, el evento fue escenario de discusiones sobre el futuro del sector, contando con expertos que exploraron la digitalización del ámbito farmacéutico y la importancia de la gestión de datos.
El sistema de votación fue diseñado para dar voz a la comunidad, permitiendo que sus preferencias determinaran a los ganadores, enfatizando el poder del consumidor en el reconocimiento del sector. Los organizadores destacan que esta gala no solo premia la excelencia, sino que también sirve como punto de encuentro para crear sinergias dentro de la industria farmacéutica española.