Amplio Dispositivo Municipal en Madrid para el Puente de Todos los Santos

El Ayuntamiento de Madrid ha desplegado un completo dispositivo para asegurar la normalidad durante el puente del 1 de noviembre. Este periodo incluye tanto el tradicional Día de Todos los Santos como la popular festividad de Halloween. Para coordinar las actividades y garantizar la seguridad, varios servicios municipales han unido fuerzas, entre ellos la Policía Municipal de Madrid, SAMUR-Protección Civil, la Empresa Municipal de Transportes (EMT Madrid) y Servicios Funerarios de Madrid (SFM).

Inma Sanz, vicealcaldesa y delegada de Seguridad y Emergencias, ha detallado el plan que inició el pasado lunes y que se extiende hasta el 1 de noviembre. Este despliegue busca asegurar la fluidez y la seguridad durante las celebraciones, según lo afirmó durante su visita al nuevo espacio dedicado al duelo perinatal del Cementerio de la Almudena.

La Policía Municipal ha movilizado a 1.800 agentes a lo largo de estas jornadas. De este contingente, 1.065 agentes se centran en las inmediaciones de los cementerios madrileños para facilitar el acceso y prevenir la venta ambulante. Además, cuentan con el respaldo de drones en los cementerios más concurridos como La Almudena y Sur Carabanchel.

En la víspera de Halloween, se desplegarán 390 agentes para supervisar los locales de ocio, asegurando el cumplimiento de aforos y la restricción de acceso a menores, así como para realizar controles de alcohol y drogas. Además, habrá 340 agentes más revisando el funcionamiento de los autobuses de EMT Madrid para evitar actos vandálicos.

El SAMUR-Protección Civil ha incrementado su dispositivo regular con diez unidades adicionales durante la noche de Halloween. Además, contará con personal extra en su central para atender posibles emergencias en tiempo real.

Por parte de los Servicios Funerarios de Madrid, se ha decidido mantener los cementerios abiertos en horario ininterrumpido desde el pasado lunes hasta el 1 de noviembre. Los más grandes, como Nuestra Señora de la Almudena, Civil, Hebreo y Sur Carabanchel, permanecerán abiertos desde las 8:00 hasta las 18:30 horas.

Aparte del dispositivo de seguridad, se han organizado actividades culturales en homenaje a los difuntos. Por primera vez, se dedica una semana entera a actividades como conciertos y visitas guiadas en el Cementerio de la Almudena, con eventos especiales el 1 de noviembre, como los conciertos a la luz de las velas en la capilla del cementerio, donde se interpretarán piezas como «Yesterday» y «She».

Para facilitar el acceso a los cementerios, EMT Madrid ha aumentado la frecuencia de sus servicios, reforzando líneas regulares y activando servicios especiales que conectan diversos puntos estratégicos con los cementerios. En particular, el 1 de noviembre será el día con mayor incremento de autobuses en ruta, respondiendo a la prevista alta demanda.

En resumen, Madrid se prepara para hacer frente a las festividades del puente con un dispositivo logístico y de seguridad integrado, asegurando que tanto los eventos culturales como el desplazamiento de los ciudadanos se realice de manera ordenada y segura.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.