El Consejo de Gobierno ha aprobado hoy un proyecto de Ley propuesto por la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo que consolida la posición de la Comunidad de Madrid como la región con los impuestos más bajos de España. La medida, que ahora se someterá a la Asamblea regional para su tramitación en lectura única, aumenta la bonificación fiscal del 25% al 50% para las operaciones entre hermanos y entre tíos y sobrinos por consanguinidad, además de abarcar todo el grupo III de parentesco.
En términos de donaciones, se implementará una bonificación del 100% para aquellas esporádicas entre particulares inferiores a 1.000 euros, eliminando la obligación de presentar autoliquidación. También se suprimirá el requisito de documento público ante notario para donaciones de hasta 10.000 euros. Esta serie de rebajas fiscales, que entrará en vigor próximamente, se suma a las 32 bajadas de impuestos desde 2019 bajo la administración de Isabel Díaz Ayuso, en contraste con el incremento de impuestos a nivel nacional desde 2018.
Madrid se destaca como la única Comunidad Autónoma sin tributos propios y ha liderado el Índice Autonómico de Competitividad Fiscal en España desde 2020. La política fiscal de Díaz Ayuso no solo alivia la carga tributaria, sino que también impulsa la recaudación. En 2022, la Comunidad recaudó 897 millones de euros más en el tramo autonómico del IRPF, sumando un total de 13.392 millones de euros, según el Ministerio de Hacienda.
Esta política fiscal orientada a la reducción de impuestos parece reflejar un modelo financiero eficiente que beneficia tanto a los contribuyentes como a las arcas del gobierno regional, presentando un claro contraste con las políticas del Gobierno central.