El Ayuntamiento de Madrid ha dado un paso hacia la sostenibilidad con la ampliación del servicio ReMAD, que ahora incluye la recogida y reutilización de objetos voluminosos y eléctricos a través de los nuevos Centros de Reutilización de Residuos (CRR). Este servicio permite a los ciudadanos dar una segunda vida a muebles y electrodomésticos, evitándoles convertirse en residuos y beneficiando a quienes los reciban sin coste alguno.
Para participar, es necesario registrarse en la plataforma digital de ReMAD, donde los usuarios pueden gestionar sus solicitudes y acceder a un catálogo de artículos disponibles. El delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, junto a otros concejales, visitó el primer CRR operante en Villaverde, observando el proceso que convierte estos objetos en recursos reutilizables, subrayando la relevancia social de emplear a empresas de inserción en esta tarea.
El programa cuenta con tres CRR: uno en Villaverde, otro en San Blas-Canillejas y un tercero en Fuencarral-El Pardo. Cada centro tiene instalaciones para la auto reparación y talleres de rehabilitación, así como espacios de exposición, lo que facilita a los usuarios entregar y recoger artículos en buen estado. Este esfuerzo se complementa con la modernización de la red de puntos limpios en la ciudad, que ahora incluyen nuevos contenedores para residuos especiales y un aumento significativo en el número y la duración de los puntos limpios móviles.
ReMAD ha sido reconocido por su impacto positivo en la economía circular. Desde su lanzamiento en 2019, ha registrado más de 16,000 usuarios y casi 100,000 publicaciones de objetos. El sistema permite a los ciudadanos ganar puntos al donar artículos, que luego pueden canjear por otros objetos disponibles en el catálogo.
La alta tasa de reutilización del 87.6 % demuestra el éxito del programa, con miles de objetos ya reutilizados. Los distritos de Vallecas y Hortaleza destacan por su alta participación en el sistema, tanto en donaciones como en reutilización.
En resumen, ReMAD representa un esfuerzo significativo del Ayuntamiento de Madrid para fomentar la sostenibilidad mediante la reutilización de recursos, apoyado por la participación activa de la comunidad y el respaldo de modelos de empleo inclusivo.