Ampliación del Programa de Detección Precoz del Cáncer de Mama en Madrid para Mujeres de 45 a 74 Años

La Comunidad de Madrid ha anunciado una significativa ampliación en su programa de detección precoz del cáncer de mama, conocido como DEPRECAM. Fátima Matute, consejera de Sanidad, comunicó durante las XIII Jornadas para Pacientes y Familiares con Cáncer de Mama que ahora el programa incluirá a mujeres entre 45 y 74 años, ampliando así el rango actual que abarca de 50 a 69 años.

El objetivo central de esta ampliación es identificar casos en fases más tempranas, lo que puede aumentar significativamente las tasas de éxito en el tratamiento del cáncer de mama. Este cambio se presentó ante más de 600 personas en el Teatro Alcázar de Madrid, en un evento organizado por la Unidad de Patología Mamaria del Hospital Universitario Ramón y Cajal. Bajo el lema «Pensando en Nosotras», las jornadas buscaban no solo ofrecer información actualizada, sino también concienciar sobre la importancia de la detección temprana.

Esta iniciativa resalta el compromiso de las autoridades madrileñas con la salud de las mujeres, reforzando las estrategias de prevención y atención médica. La actualización del programa se alinea además con las recomendaciones médicas más recientes, basadas en investigaciones que subrayan el beneficio de realizar mamografías en grupos de edades más amplias, especialmente a partir de los 45 años, momento en que el riesgo de desarrollar cáncer de mama comienza a aumentar significativamente.

Los esfuerzos por mejorar el diagnóstico precoz son un paso fundamental para reducir la mortalidad por cáncer de mama, una de las principales causas de muerte por cáncer en mujeres. La ampliación del programa fomenta no solo la salud física sino también el apoyo psicológico y emocional, vitales para quienes enfrentan esta enfermedad.

Durante las jornadas, los asistentes tuvieron acceso a talleres y conferencias, donde profesionales compartieron avances médicos recientes y estrategias de afrontamiento. Estas actividades pretenden empoderar tanto a pacientes como a sus familiares, proporcionándoles herramientas e información valiosa para enfrentar la enfermedad.

Con estas acciones, la Comunidad de Madrid se posiciona a la vanguardia en la lucha contra el cáncer de mama, reflejando un modelo de atención integral que prioriza tanto la prevención como el cuidado humano y compasivo.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más artículos como este
Relacionados

Sarkozy Ingresará en Prisión el Próximo 21 de Octubre por Condena Judicial

El ex presidente francés se ha pronunciado tras ser...

Derechos Sociales Implementará la ‘Ley Jane Goodall’ para Proteger a los Grandes Simios

Madrid, 13 de octubre 2025.- El Ministerio de Derechos...

El Oro Digital: Cómo los Datos de Salud se Convierten en el Botín más Codiciado del Mercado Negro

En un panorama donde los ciberataques se intensifican, el...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.