El Banco de Ayudas Técnicas (BAT) ha expandido su alcance en Bizkaia, integrando a los ayuntamientos de Trapagaran y Lemoiz, además de la OSI Ezkerraldea-Enkarterri-Cruces, a la cual pertenece el Hospital Universitario de Cruces. Con estas nuevas incorporaciones, el proyecto suma la colaboración de 26 ayuntamientos y 9 entidades asistenciales, todos comprometidos a proporcionar apoyo a personas en situaciones de necesidad.
Impulsado por la Fundación Bultzatu, el BAT ofrece dos modalidades de servicio: BAT Municipal y BAT Asistencial. El BAT Municipal permite a cualquier ayuntamiento del territorio integrar la provisión de ayudas técnicas en sus servicios. Colaborando con los servicios sociales, gestiona las solicitudes de los vecinos que requieren este apoyo, financiado principalmente por las contribuciones de los propios ayuntamientos.
Por otro lado, el BAT Asistencial se dirige a los colectivos más vulnerables, atendiendo a necesidades identificadas por las entidades asistenciales participantes. Este servicio es financiado actualmente mediante subvenciones privadas, con la meta de aumentar los fondos para garantizar su continuidad.
El BAT es un proyecto sin ánimo de lucro y pionero en garantizar acceso rápido a artículos de apoyo para quienes más lo necesitan. Se centra en la reutilización de productos, que son recogidos, reacondicionados y prestados de forma solidaria con el apoyo de diversas entidades y asociaciones comunitarias.
La gestión integral del BAT incluye una terapeuta ocupacional que prescribe los artículos necesarios, asegurando un acceso rápido y personalizado. Más allá de proveer productos, el BAT mejora la autonomía, el cuidado en el hogar y el bienestar físico y emocional de personas dependientes. Su existencia no solo alivia la carga sobre las familias, sino que optimiza los recursos sociales y sanitarios locales.