La Comunidad de Madrid consolidará su compromiso con la Atención Temprana este año mediante la ampliación de plazas públicas dedicadas a niños de entre 0 y 6 años. En un esfuerzo por fortalecer el apoyo a la primera infancia, se crearán 691 nuevas plazas, elevando el total a 7.000 en el ámbito regional. Así lo ha anunciado hoy la consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Ana Dávila, durante una visita al Centro de Atención Temprana Fundación Jardines de España, localizado en Villanueva de la Cañada.
Este incremento significativo de plazas subraya el compromiso del gobierno regional con el bienestar y desarrollo de los menores, asegurando un mayor acceso a servicios especializados que abordan necesidades diversas desde edades tempranas. Los centros de atención temprana desempeñan un papel crucial en la identificación y tratamiento de dificultades en el desarrollo, mediante intervenciones interdisciplinarias que incluyen terapia ocupacional, logopedia y fisioterapia, entre otras.
Ana Dávila ha destacado la importancia de este aumento en la oferta pública, subrayando el impacto positivo que tendrá en las familias madrileñas. «La detección precoz y la intervención adecuada son fundamentales para garantizar que todos los niños puedan alcanzar su máximo potencial», ha señalado la consejera, quien también ha reiterado el compromiso de su departamento de seguir fortaleciendo las redes de apoyo familiar y social en la región.
La inversión en Atención Temprana es vista como una estrategia esencial no solo para mejorar la calidad de vida de los niños beneficiarios, sino también como una manera de alivianar la carga que representa para las familias la gestión de las necesidades especiales de sus hijos en sus primeros años de vida. El anuncio de la creación de nuevas plazas es, por tanto, recibido como un avance positivo hacia la equidad y la inclusión social.
Al concluir su visita, Dávila ha reafirmado la voluntad del gobierno regional de mantener e intensificar esfuerzos para que ningún niño en la Comunidad de Madrid se quede sin el apoyo necesario para su desarrollo integral. Con esta medida, la región se alinea con estándares de bienestar infantil que buscan asegurar un entorno más inclusivo y accesible para todos.