El impulso en infraestructuras para el cuidado de personas mayores toma un nuevo giro con la presentación de una residencia en Pinilla de Buitrago y Gargantilla del Lozoya. Este proyecto, anunciado en el transcurso de una visita oficial realizada por el consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, y el alcalde local, Rafael García, busca fortalecer la atención social en la región. La residencia se ubicará en un terreno de 3.000 metros cuadrados y ofrecerá una superficie construida de 700 metros cuadrados, suficiente para albergar a los vecinos de diversos municipios cercanos.
La futura instalación estará equipada con 12 habitaciones dobles y seis individuales, todas con baños adaptados para asegurar accesibilidad y confort a sus residentes. Este recurso se verá complementado con una sala interior conectada al Centro de Día existente, una sala adicional para visitas familiares y un área versátil que se utilizará para servicios médicos, de podología y peluquería. Además, contará con una atractiva terraza-mirador que promete mejorar la calidad de vida de las personas mayores al fomentar su bienestar emocional.
La iniciativa se alinea con el anuncio realizado por la presidenta Díaz Ayuso en el Debate del Estado de la Región, que promete la construcción de 40 nuevas residencias para mayores y 40 centros de día. Este ambicioso plan, con una inversión prevista de 500 millones de euros, contempla la oferta de 9.000 nuevas plazas, respondiendo a la necesidad creciente de servicios para la tercera edad. García Martín subrayó la relevancia de estos proyectos, que no solo proveen servicios esenciales, sino que también refuerzan el tejido social de los municipios involucrados.
En un esfuerzo por adoptar un enfoque conjunto y eficiente, la empresa pública Planifica Madrid, adscrita a la Consejería de Presidencia, se encargará del desarrollo de estas infraestructuras. La nueva residencia tiene como objetivo servir a los residentes de Pinilla de Buitrago, Gargantilla del Lozoya y zonas aledañas como Braojos, Canencia, El Cuadrón, entre otros. Este movimiento refleja un compromiso con la mejora de la calidad de vida y una respuesta a las necesidades locales, proporcionando recursos vitales para asegurar que todos los ciudadanos reciban el apoyo necesario, sin importar su situación personal.