Ampliación de la Red de Centros de Referencia en Madrid para Enfermedades Complejas

La consejera de Sanidad de Madrid, Fátima Matute, anunció recientemente un notable incremento en las acreditaciones de Centros, Servicios y Unidades de Referencia del Sistema Nacional de Salud (CSUR) en la región. La proclamación tuvo lugar en el Hospital Infantil público Universitario Niño Jesús de la capital, que ha alcanzado un total de cinco acreditaciones CSUR tras obtener tres nuevas durante la última convocatoria en diciembre. Estas designaciones se lograron en las áreas de trastornos hereditarios de la queratinización, enfermedades inflamatorias intestinales pediátricas y trastornos de conducta de alimentación en la primera infancia con dispositivos de soporte artificial.

Matute destacó el «espíritu innovador y de vanguardia» del sistema de salud de Madrid y subrayó la excelencia de sus profesionales, combinada con la solidaridad de la sanidad pública madrileña. «Prestamos servicio a pacientes de toda España que necesitan cuidados o procedimientos de alto nivel de especialización», comentó. Según datos proporcionados por la consejera, solo en 2023, los CSUR de Madrid atendieron 39,611 solicitudes de asistencia procedentes de otras comunidades autónomas.

En la Comunidad de Madrid, el hospital La Paz lidera con 36 CSUR, tras la incorporación de nuevas acreditaciones en cardiopatías congénitas en adultos, hepatopatías complejas pediátricas y extracción de electrodos en adultos. El Gregorio Marañón ocupa el segundo lugar con 19 CSUR, al sumar especializaciones como la atresia de esófago compleja y la enfermedad vascular hepática compleja en adultos. Siguiendo de cerca, el Ramón y Cajal alcanza las 14 acreditaciones, con nuevas designaciones en enfermedad vascular hepática compleja y drenaje guiado por endoscopia de obstrucción bilio-pancreática compleja.

Por su parte, el hospital 12 de Octubre alcanza ahora 13 CSUR debido a una nueva acreditación en atresia de esófago compleja. El Clínico San Carlos llega a nueve gracias a la reciente adición en cirugía preservadora de la válvula aórtica para adultos. Destaca también La Princesa con una nueva acreditación en tratamiento endoscópico avanzado mediante POEM en acalasia primaria tipo III del adulto, sumando un total de cuatro.

Más allá de la capital, el Hospital Puerta de Hierro Majadahonda ha incrementado su lista de CSUR en tres, sumando un total de ocho, mientras que el Hospital Universitario de Getafe conserva su única acreditación, otorgada en 2008 para el tratamiento de grandes quemados.

En el ámbito nacional, Madrid es la única comunidad con acreditaciones CSUR para dos patologías específicas: el trasplante de intestino infantil y adulto, reconocido en La Paz y 12 de Octubre, y los trastornos complejos del sistema nervioso autónomo, tratados exclusivamente en La Paz.

La designación de estos centros se realiza periódicamente bajo la dirección del Ministerio de Sanidad y el consenso del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud. Actualmente, existen 358 CSUR repartidos en 51 centros sanitarios en España, especializados en 77 patologías o procedimientos. Las últimas acreditaciones de la sanidad pública madrileña resultan de órdenes ministeriales emitidas en diciembre de 2024 y enero del presente año, reafirmando su posición de liderazgo en el ámbito sanitario español.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Intel Xeon 6: Potenciando el Futuro de la IA y la Conectividad Avanzada

Intel ha dado un paso más hacia el futuro...

Ampliación del Programa ReViVa: Nuevas Viviendas Asequibles en Cinco Distritos

El Ayuntamiento de Madrid, mediante la Empresa Municipal de...

Javier Gallardo Asume Liderazgo Regional en el Banco Santander para la Comunidad Valenciana y Murcia

Valencia, 21 de febrero de 2025. Banco Santander ha...