La Generalitat de Cataluña y el Ayuntamiento de Barcelona han confirmado que para finales de 2027 estarán operativas cuatro nuevas estaciones de la línea 9 Norte del metro de Barcelona. Este avance se enmarca dentro de un ambicioso plan de expansión que ha enfrentado múltiples retrasos desde su inicio oficial en 2002 bajo la dirección de Artur Mas. Pese a los casi 23 años transcurridos, la línea aún no está completa, operando actualmente en segmentos separados para el norte y sur de Barcelona sin conexión directa. La tuneladora, pieza clave en este desarrollo, iniciará este otoño la excavación de los 1,6 kilómetros que faltan entre las estaciones de Mandri y Lesseps, con la expectativa de culminar este tramo en un año.
Las autoridades proyectan que una vez completada, la línea 9 aumentará de manera significativa la capacidad del metro de Barcelona, sumando 200,000 pasajeros diarios a los 1.6 millones actuales. Además, la culminación de la línea junto con la L10 se prevé que eleve el tráfico anual de viajeros a 113 millones desde los actuales 27 millones. Sílvia Paneque y Laia Bonet han enfatizado la importancia estratégica de esta infraestructura para la ciudad, señalando beneficios medioambientales como la reducción de 5,100 toneladas anuales de CO2 al retirar 8,130 vehículos diarios de las carreteras. Este desarrollo se alinea con las proyecciones demográficas de Cataluña, que podría alcanzar los 10 millones de habitantes en un futuro próximo.
Leer noticia completa en El Pais.