La empresa Colgate-Palmolive ha retirado del mercado mexicano su dentífrico Colgate Total Clean Mint, tras una alerta de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) sobre efectos adversos en los usuarios, como inflamación de encías y reacciones alérgicas. Esta decisión sigue las acciones de otros países latinoamericanos como Argentina, Chile, Brasil y Colombia, que también han prohibido su comercialización. La principal sospecha recae sobre el fluoruro de estaño, un compuesto presente en el dentífrico, que ha sido objeto de advertencias en diversas regulaciones, debido a sus posibles efectos dañinos.
Mientras tanto, en Estados Unidos, el dentífrico sigue en el mercado. La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) y las Librerías Nacionales de Salud han señalado que el fluoruro de estaño debe usarse con precaución, sugiriendo evitar su uso prolongado salvo indicación médica. Colgate ha mantenido su defensa de la seguridad del producto y está en colaboración con instituciones como el Instituto de Salud Pública de Chile para abordar las preocupaciones surgidas. La empresa se ha comprometido a cumplir con las regulaciones y está trabajando en investigaciones internas para abordar estos efectos adversos.
Leer noticia completa en El Pais.