Ampliación de la alerta sanitaria en América Latina por el uso de Colgate Total Clean Mint

La empresa Colgate-Palmolive ha retirado del mercado mexicano su dentífrico Colgate Total Clean Mint, tras una alerta de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) sobre efectos adversos en los usuarios, como inflamación de encías y reacciones alérgicas. Esta decisión sigue las acciones de otros países latinoamericanos como Argentina, Chile, Brasil y Colombia, que también han prohibido su comercialización. La principal sospecha recae sobre el fluoruro de estaño, un compuesto presente en el dentífrico, que ha sido objeto de advertencias en diversas regulaciones, debido a sus posibles efectos dañinos.

Mientras tanto, en Estados Unidos, el dentífrico sigue en el mercado. La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) y las Librerías Nacionales de Salud han señalado que el fluoruro de estaño debe usarse con precaución, sugiriendo evitar su uso prolongado salvo indicación médica. Colgate ha mantenido su defensa de la seguridad del producto y está en colaboración con instituciones como el Instituto de Salud Pública de Chile para abordar las preocupaciones surgidas. La empresa se ha comprometido a cumplir con las regulaciones y está trabajando en investigaciones internas para abordar estos efectos adversos.

Leer noticia completa en El Pais.

Titulares Prensa
Titulares Prensa
Conoce la últimas noticias en diferentes medios de comunicación, esos titulares de prensa que te pueden interesar con la opción de ampliar información.

Más artículos como este
Relacionados

Incendio Devastador en la Mezquita de Córdoba: Patrimonio en Peligro

Un incendio se ha declarado en la Mezquita-Catedral de...

El verano multifacético de Paco Roncero: entre fogones, aventura africana y el ritmo de Queen

El chef madrileño está viviendo un verano lleno de...

Cuatro Detenidos por Violento Robo en las Afueras de una Discoteca de Vallecas

En un incidente de violencia ocurrido en Madrid, un...

La Inflación en Colombia Aumenta en Julio y Alcanza el 4,9%

La inflación en Colombia muestra señales de desaceleración, acercándose...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.