El consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde, ha protagonizado hoy una visita significativa a Villar del Olmo, marcando el inicio de una ambiciosa iniciativa del Ejecutivo autonómico destinada a mejorar significativamente la calidad de vida de aproximadamente 400.000 madrileños. Esta medida persigue el objetivo de garantizar que todos los ciudadanos de la Comunidad de Madrid, sin importar su ubicación geográfica, puedan disfrutar de una señal de televisión digital de calidad.
La implementación de esta mejora se enmarca en un contrato de licitación gestionado por la Consejería de Digitalización, que tendrá una vigencia inicial de 48 meses, con la posibilidad de extenderse por un año adicional. Este proyecto beneficiará a cerca de un centenar de poblaciones, entre las que se encuentran, además de Villar del Olmo, las localidades de Villamanta, Somosierra, Puentes Viejas, Aldea del Fresno, Alameda del Valle, La Acebeda, Berzosa del Lozoya, Canencia, Robregordo, La Hiruela y Madarcos, entre otras.
La planificación del despliegue técnico comenzará a partir de septiembre, previendo un plazo de ejecución de alrededor de tres meses. Durante este tiempo, se procederá a la instalación de los dispositivos necesarios para optimizar la recepción de la señal digital. El propósito es permitir a los vecinos la correcta sintonización de los canales de Televisión Digital Terrestre (TDT) de ámbito nacional y autonómico, solucionando así las deficiencias actuales en la recepción.
Esta acción se inscribe en el compromiso del Ejecutivo Madridista de alinear sus políticas con el principio de neutralidad tecnológica estipulado por la Unión Europea. Además, subraya su intención de proporcionar un servicio público de excelencia y combatir las desigualdades en el acceso a la televisión digital.
Con esta iniciativa, la Consejería de Digitalización responde a las demandas de un sector de la población que ha enfrentado dificultades para acceder a una señal de calidad, destacando la importancia de la igualdad de acceso a servicios fundamentales en la era digital. La implementación exitosa de esta medida no solo mejorará la experiencia diaria de miles de personas, sino que también reafirmará el compromiso del gobierno regional de adaptarse a las exigencias del siglo XXI, procurando un Madrid más conectado para todos.