Ampere Computing ha sorprendido al mercado tecnológico con el lanzamiento discreto de sus nuevos procesadores AmpereOne M, marcando un avance significativo en el campo de los centros de datos en la nube. Bajo la reciente adquisición de SoftBank, la compañía ha optado por un perfil bajo al anunciar estos potentes chips, dejando que los detalles técnicos hablen por sí mismos.
La nueva serie AmpereOne M, basada en la arquitectura AmpereOne con núcleos personalizados Armv8.6+, promete revolucionar el rendimiento con configuraciones que varían de 96 a 192 núcleos operando a frecuencias de hasta 3,6 GHz. Manteniendo un enfoque en la eficiencia energética y rendimiento, los procesadores presentan un TDP de hasta 348 vatios y un innovador subsistema de memoria que incluye 12 canales DDR5-5600, permitiendo una capacidad de hasta 3 TB por socket.
Entre los modelos destacados se encuentran el AmpereOne A192-32M, y el A144-33M, diseñados para abordar las demandas de alto rendimiento en inteligencia artificial y cargas de trabajo en la nube. La compatibilidad con 96 líneas PCIe 5.0 y un soporte robusto de ECC subraya su aptitud para configuraciones de servidores modernas.
El panorama competitivo revela un desafío considerable frente a pesos pesados como AMD y su familia EPYC Turin, que ofrece configuraciones SMT con 384 hilos y 12 canales de memoria DDR5-6000/6400. Por otro lado, Intel se prepara para lanzar sus variantes Xeon 6, enfocadas en la eficiencia energética y rendimiento para IA, destacando su integración en el ecosistema x86.
Mirando al futuro, Ampere ya tiene planes para su siguiente evolución, AmpereOne MX, que promete aumentar la densidad de núcleos y mejorar aún más el rendimiento con tecnología TSMC N3 de 3 nm, previsto para competir con futuras líneas de AMD e Intel.
A pesar de estos desarrollos positivos, el ecosistema de software y la falta de soporte para SMT presentan desafíos competitivos frente a las arquitecturas x86. Sin embargo, el respaldo de SoftBank y su enfoque en eficiencia y capacidad de memoria posicionan a Ampere como un contendiente serio para aplicaciones en la nube y despliegues de IA específicos, ofreciendo una alternativa atractiva en un mercado dominado por gigantes tecnológicos.
Más información y referencias en Noticias Cloud.