Amper Lidera la Delegación Española en el NIAG de la OTAN: Nueva Designación para Impulsar la Innovación Tecnológica Militar

La empresa española Amper ha sido designada para asumir un papel crucial en la representación de la industria de defensa española ante la OTAN, consolidando así la influencia de España en los terrenos de la innovación y cooperación industrial dentro de la Alianza Atlántica.

Desde septiembre de 2024, Amper se encargará de la Secretaría Ejecutiva de la Delegación Española ante el Grupo de Asesoramiento Industrial de la OTAN (NIAG, por sus siglas en inglés). Este cargo, que tendrá una duración de dos años, será desempeñado por Sara Cristóbal, actual Directora de Defensa y Seguridad del Grupo Amper. La propuesta de este nombramiento fue realizada por la Asociación Española de Empresas Tecnológicas de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio (TEDAE), siguiendo los Términos de Referencia para la Participación de la Industria Española en la OTAN.

La incorporación de Amper en este rol reforzará la comunicación y representación de las compañías españolas del sector de defensa ante el grupo asesor industrial de la OTAN. Sara Cristóbal, la persona designada para esta responsabilidad, cuenta con una amplia experiencia en el ámbito de defensa y aeronáutico, así como en relaciones internacionales. Enrique López, CEO del Grupo Amper, destacó la importancia de este nombramiento para la empresa, señalando que refuerza la estrategia de Amper en Defensa y Seguridad, y se alinea con su Plan Estratégico y de Transformación 2023-2026. Además, reafirma el compromiso de Amper y del sector en general con la innovación y la colaboración industrial en la OTAN.

El NATO Industrial Advisory Group (NIAG) es un órgano consultivo y asesor de alto nivel que integra a las principales compañías de los países miembros de la OTAN. Actúa en el marco de la Conferencia de Directores Nacionales de Armamento (CNAD) y es fundamental como foro de diálogo y cooperación entre la industria y la Alianza Atlántica. El objetivo principal del NIAG es promover la interoperabilidad y la innovación en el ámbito de la defensa, y la activa participación de España en este grupo subraya la importancia de mantener una industria de defensa avanzada y competitiva a nivel internacional.

Este nombramiento no solo fortalece la posición de Amper en el sector de defensa, sino que también amplifica el papel de España en la toma de decisiones y en el desarrollo de estrategias de defensa dentro de la OTAN. La presencia de Amper en el NIAG promete impulsar una mayor interacción y colaboración entre las empresas españolas y las estructuras de defensa de la Alianza Atlántica, contribuyendo así a la seguridad y al desarrollo tecnológico compartido.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Crea Lámparas Únicas para tu Jardín con Botes de Aceitunas Reciclados

En un contexto donde la sostenibilidad y el ahorro...

Almeida Promueve la Gastronomía Madrileña en el Corazón de Europa

En un esfuerzo por promover la rica herencia gastronómica...

Tragedia en Corea del Sur: Colapso de puente deja tres fallecidos y cinco heridos

Tres trabajadores de la construcción han fallecido y cinco...