Amkor Technology, Inc., un nombre destacado en el sector de semiconductores, ha anunciado la construcción de una nueva planta de empaquetado avanzado y pruebas en Peoria, Arizona. Este ambicioso proyecto, valorado en 2.000 millones de dólares, ocupará un terreno de 42 hectáreas en el conocido Peoria Innovation Core. La iniciativa busca no solo expandir la presencia de la empresa en el área metropolitana de Phoenix, donde ya opera desde 1984, sino también fortalecer la cadena de suministro estadounidense.
La decisión de Amkor ha sido facilitada por el Ayuntamiento de Peoria, que aprobó un intercambio de terrenos y un acuerdo de desarrollo revisado, permitiéndole optar por un espacio más flexible y adecuado a las necesidades de crecimiento de la compañía.
El presidente y CEO de Amkor, Giel Rutten, subrayó la importancia de esta inversión para la fabricación nacional de semiconductores, destacando la capacidad del nuevo emplazamiento para afrontar la creciente demanda del sector. Se espera que la construcción comience en breve, con la producción prevista para empezar a inicios de 2028, y que genere 2.000 nuevos empleos.
Para la ciudad de Peoria, este desarrollo representa un hito significativo. El alcalde Jason Beck celebró la alianza como un momento histórico, destacando no solo la inversión y la creación de empleo, sino también el papel central de Peoria en el fortalecimiento de una cadena de suministro crítica para Estados Unidos.
La instalación de Amkor también simboliza una colaboración clave con actores importantes de la región, como TSMC, que está construyendo una megafábrica en Phoenix. Este tipo de asociaciones son cruciales para reducir la dependencia de procesos en Asia y mejorar la resiliencia de la cadena de suministro ante desafíos geopolíticos.
El proyecto de Amkor se alinea con la estrategia nacional de Estados Unidos de diversificar y repatriar la fabricación de semiconductores, un esfuerzo respaldado por el CHIPS and Science Act. La pandemia y las tensiones comerciales con China han evidenciado la necesidad de mitigar vulnerabilidades en este sector.
Con esta inversión, EE. UU. no solo amplía su capacidad productiva en el mercado de chips, sino que también fomenta la creación de empleos cualificados e impulsa la innovación local, consolidando su posición en la competencia tecnológica global. La planta de Amkor en Peoria, con una inversión significativa y un impacto económico prometedor, representa un avance decisivo para el ecosistema de semiconductores en Arizona y para la estrategia industrial nacional de Estados Unidos.
Más información y referencias en Noticias Cloud.