En un contexto donde la medicina estética se presenta como una alternativa cada vez más atractiva para muchos médicos, AMIR Medicina Estética está emergiendo como un referente en la formación clínica de excelencia. Con una creciente desilusión en el ámbito hospitalario y contratos laborales poco atractivos, los profesionales de la medicina están encontrando en este sector una oportunidad de estabilidad y mejores condiciones laborales.
El panorama no es casual; más del 50 % de la población en España ha interactuado con tratamientos médico-estéticos, cimentando la importancia del sector. Respondiendo a esta demanda, AMIR ha innovado con su Máster Avanzado en Medicina Estética, Nutrición y Antienvejecimiento. Este programa, reconocido como el mejor de su categoría en 2025, ofrece una sólida acreditación con 90 ECTS por la Universidad a Distancia de Madrid y el respaldo de BAMAC, situándose como un referente en la formación a nivel nacional e internacional.
Una de las claves del éxito de AMIR radica en su foco en la práctica clínica. Desde el comienzo, los alumnos participan en más de 200 horas de prácticas reales, incluyendo sesiones con pacientes y entrenamientos en un laboratorio anatómico, conocido como CADAVER LAB. Según Kazuhiro Tajima Pozo, fundador de AMIR, la formación de calidad no puede disociarse de una práctica clínica intensiva, permitiendo a los alumnos experimentar las técnicas desde el primer día en un entorno ético y seguro.
El programa cuenta con un destacado equipo docente, entre ellos, el Dr. Javier Cordero, quien resalta que el crecimiento del sector requiere una formación rigurosa y actualizada. Esta exigencia asegura que los futuros profesionales se desempeñen con seguridad y excelencia en un entorno dinámico.
Además, el máster ofrece una flexibilidad que facilita la formación de los profesionales activos: con prácticas disponibles los fines de semana y clases en formato grabado, no se requiere una especialidad MIR para el ingreso. Este enfoque, sumado a la conexión con una extensa red de clínicas, garantiza una alta empleabilidad desde el inicio del programa.
El Máster de AMIR se distingue no solo por su reconocimiento académico sino también por su enfoque práctico, docentes de prestigio y modalidades de formación adaptativas. En este escenario, la medicina estética se consolida como una opción profesional cada vez más viable y prometedora para médicos que buscan un cambio significativo en sus carreras.