AMD y Cohere han anunciado un avance significativo en su colaboración para facilitar la integración de inteligencia artificial en el sector empresarial y gubernamental. Esta alianza permitirá a los clientes de Cohere ejecutar su plataforma North, junto con la familia de modelos Command A, directamente sobre la infraestructura de GPUs AMD Instinct. La iniciativa busca ofrecer despliegues de IA que aborden el control de costos, la eficiencia energética y, especialmente, la soberanía de datos.
Un movimiento estratégico notable es la adopción de North por parte de AMD para sus operaciones internas, demostrando tanto la madurez del software de Cohere como el compromiso de AMD por utilizar sus propias soluciones en operaciones diarias.
En los últimos tiempos, la discusión en el sector tecnológico ha pasado de elegir el modelo de IA adecuado a decidir cómo desplegarlo de manera segura y eficiente. La demanda de privacidad por diseño y la localización de datos han propulsado el concepto de IA soberana. Además, en entornos con grandes cargas de trabajo, la eficiencia en la memoria y el rendimiento de la GPU son cruciales para la viabilidad de los proyectos.
AMD y Cohere buscan resolver estos temas a través de su colaboración. North se plantea como una plataforma integral de IA enfocada en seguridad y control, mientras que las GPUs Instinct de AMD proporcionan el poder de cómputo y memoria necesarios para manejar modelos complejos.
El anuncio destaca la disponibilidad de los modelos Cohere en la infraestructura Instinct, certificando su uso para satisfacer las necesidades de IA soberana a nivel global. Además, AMD integrará North en su operación interna, posicionando este desarrollo como una herramienta clave en su estrategia corporativa.
La propuesta de AMD se centra en maximizar la capacidad de memoria más cerca del cómputo. Con productos como el MI350, que publicitan una impresionante capacidad de hasta 288 GB de HBM3E por GPU, la empresa busca satisfacer las demandas de procesamiento complejo y largo contexto que requieren los agentes de IA corporativos de Cohere.
Para los directivos, North ofrece un paquete de IA con agentes que se integran en herramientas comunes de trabajo, automatizaciones auditables y un enfoque en la seguridad y gobernanza de datos. Estas características se alinean con las expectativas de los CIOs y CISOs en términos de seguridad y control, mientras que los CFOs encontrarán atractivo un control total de costos optimizado.
El término IA soberana se ha concretado en la posibilidad de elegir dónde se ejecutan los procesos de IA y bajo cuáles condiciones legales, una necesidad impulsada por regulaciones más estrictas en regiones como la UE y Canadá.
Para el mercado, este acuerdo entre AMD y Cohere marca un hito. La posibilidad de ejecutar IA con control exhaustivo y eficiencia es una oferta que podría atraer a las empresas que buscan diversificación y negociación en sus infraestructuras. Además, la maduración de las soluciones de instancias de AMD y la competencia directa que presentan a otras empresas, como NVIDIA, subrayan la viabilidad de alternativas a gran escala.
A mediano plazo, se esperan casos piloto de IA soberana en Canadá y otras regiones, más integraciones en North y una mejora continua en los costos de operación. Sin embargo, la competitividad en el sector sigue siendo alta, lo que requerirá que ambas compañías mantengan un ritmo de innovación y un ajuste constante de sus estrategias comerciales para sobresalir en este dinámico campo empresarial.
Más información y referencias en Noticias Cloud.