AMD Revoluciona su Estrategia: Enfoca sus GPUs hacia el Mercado Masivo, Deja de Lado el Segmento de Alto Rendimiento

AMD, uno de los gigantes de la industria de semiconductores, está dando un giro estratégico en su enfoque para el mercado de tarjetas gráficas para videojuegos. En una reveladora entrevista durante la IFA 2024, Jack Huynh, vicepresidente senior y gerente general del Grupo de Negocios de Computación y Gráficos de AMD, delineó una nueva dirección para la compañía que podría sacudir el panorama de las GPUs.

Según Huynh, AMD está reorientando sus esfuerzos hacia la conquista de una mayor cuota de mercado, en lugar de competir por el título de «Rey de la Colina» en términos de rendimiento absoluto. «Mi prioridad número uno en este momento es construir escala, llevarnos al 40 o 50 por ciento del mercado más rápidamente», declaró Huynh, señalando un cambio radical respecto a estrategias anteriores.

Esta nueva estrategia implica una concentración en GPUs de gama media y potencialmente de entrada, con el objetivo de llegar a un público más amplio. «¿Quiero ir tras el 10% del mercado total direccionable o el 80%? Soy un tipo del 80%», explicó Huynh, subrayando la intención de AMD de democratizar el acceso a sus tecnologías gráficas.

Aunque no se han revelado detalles específicos sobre los próximos lanzamientos, las declaraciones de Huynh sugieren que la serie Radeon RX 8000, basada en la arquitectura RDNA 4, podría no incluir modelos de ultra alto rendimiento diseñados para competir directamente con las ofertas tope de gama de NVIDIA.

Este movimiento estratégico llega en un momento en que AMD posee aproximadamente el 12% del mercado de GPUs discretas, frente al dominio del 88% de NVIDIA. La nueva dirección busca alterar este equilibrio, potencialmente a expensas de la competencia en el segmento de enthusiasts.

Es crucial señalar que esta estrategia se aplica específicamente al mercado de consumo. Huynh enfatizó que en el sector de centros de datos, AMD mantiene su compromiso con el liderazgo en rendimiento, citando el éxito de productos como EPYC y MI300.

La noticia ha generado reacciones mixtas en la comunidad tecnológica. Mientras algunos analistas ven este nuevo enfoque como una maniobra inteligente para ganar cuota de mercado, otros expresan preocupación por la potencial falta de competencia en el segmento de alto rendimiento.

AMD no descarta volver a competir en el segmento de ultra alto rendimiento en el futuro. «Un día, quizás lo hagamos. Pero mi prioridad ahora mismo es construir escala para AMD», afirmó Huynh, dejando la puerta abierta a futuros cambios de estrategia.

Este giro estratégico de AMD podría tener profundas implicaciones para el mercado de GPUs, potencialmente alterando dinámicas de precios y competencia. Queda por ver cómo responderán los competidores y si esta nueva dirección logrará el objetivo de AMD de aumentar significativamente su participación en el mercado.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Delaire 2000: Soluciones de Climatización Económicas y Eficientes en Madrid

En un entorno donde la competitividad no da tregua,...

Potencia el Crecimiento de tus Plantas de Interior con Estos 6 Consejos Infalibles

Las plantas de interior se han convertido en elementos...

Valentía Cotidiana: Viviendo con Seguridad y Plenitud junto a Allianz

Allianz ha presentado una innovadora campaña publicitaria bajo el...

HPE VM Essentials Software: ¿La Nueva Competencia Fuerte para VMware, Proxmox y Hyper-V?

La reciente adquisición de VMware por Broadcom ha dejado...