AMD ha dado un paso adelante en el ámbito de procesadores destinados a las empresas en crecimiento con el lanzamiento de la nueva serie AMD EPYC™ 4005. Estos procesadores están diseñados para ofrecer soluciones informáticas escalables y eficientes, adecuándose a las necesidades de pequeñas y medianas empresas, así como a proveedores de servicios de tecnología alojados y plataformas en la nube.
Los nuevos procesadores, que emplean el socket AM5, destacan por su integración en diversos formatos empresariales como servidores blade, torres y plataformas multi-nodo. En pruebas realizadas con los benchmarks de Phoronix, el modelo EPYC 4565P de 16 núcleos ha mostrado un rendimiento superior al del procesador Intel Xeon 6300P de sexta generación en un factor de 1,83 veces, marcando un hito en la competencia entre ambos gigantes tecnológicos.
«Las empresas en crecimiento y los proveedores dedicados enfrentan limitaciones importantes en presupuesto, complejidad y plazos de despliegue», señaló Derek Dicker, vicepresidente corporativo del grupo de negocio Enterprise y HPC de AMD. Con estos nuevos procesadores, AMD busca ofrecer un equilibrio óptimo entre rendimiento, simplicidad y asequibilidad.
La serie está equipada con soporte para tecnologías avanzadas como PCIe 5.0 y memoria DDR5, lo que permite servicios TI de baja latencia y alta eficiencia energética. Está especialmente diseñada para cargas de trabajo exigentes tanto en entornos virtualizados como en servicios cloud dedicados.
El respaldo de socios tecnológicos destacados como Lenovo, Supermicro, OVHcloud, Vultr, ASRock Rack, Gigabyte, MSI, Newegg y MiTAC refuerza la llegada de esta serie al mercado. Desde Lenovo, Senthil Reddy afirmó que los nuevos procesadores preparan a las pequeñas empresas para la era de la inteligencia artificial, proporcionando soluciones fiables y rentables. Mientras tanto, Yaniv Fdida, CTO de OVHcloud, resaltó la capacidad de ofrecer un balance inigualable entre rendimiento y costo.
Vultr ya ha integrado estos procesadores en sus instancias Bare Metal y Cloud Compute, destacando la escalabilidad y eficiencia energética como ventajas clave para desarrolladores y empresas tecnológicas.
Con esta nueva línea, la compañía refuerza su compromiso con la democratización del rendimiento empresarial, adaptándose a las necesidades reales de empresas en crecimiento y proveedores de servicios modernos. Los modelos de la serie 4005 se presentan con variadas configuraciones, desde el EPYC 4565P hasta el 4245P, cubriendo una amplia gama de precios y especificaciones para diversas aplicaciones empresariales.
Más información y referencias en Noticias Cloud.