AMD Revoluciona la Inteligencia Artificial Generativa con AMUSE 3.0, Potenciada por Ryzen AI y Radeon

AMD ha dado un paso importante en el campo de la inteligencia artificial al anunciar el lanzamiento oficial de AMUSE 3.0, una plataforma de IA generativa que permite a los usuarios crear imágenes y videos de manera completamente local. Esta innovadora solución, desarrollada en colaboración con TensorStack AI, aprovecha al máximo las posibilidades de los procesadores Ryzen AI y las tarjetas gráficas Radeon, eliminando la necesidad de depender de la nube para el procesamiento.

AMUSE 3.0 se presenta en versión beta, ofreciendo la capacidad de generar contenidos visuales de calidad profesional con un procesamiento local que garantiza la privacidad del usuario al no requerir conexión a Internet. Además, la plataforma es compatible con más de 100 modelos de IA, incluidos Stable Diffusion 3.5, SDXL Lightning y el motor FLUX, marcando un avance significativo en la creación de contenido acelerado por hardware y autónomo.

Uno de los aspectos más destacados de AMUSE 3.0 es su enfoque en la optimización del rendimiento y la privacidad. Al realizar todo el procesamiento localmente, los usuarios tienen un control superior sobre sus datos, al mismo tiempo que disfrutan de una reducción notable en la latencia. Según AMD, la plataforma es capaz de ofrecer hasta 4,3 veces más velocidad de inferencia en GPUs Radeon RX 9070 XT en comparación con modelos genéricos de IA. Asimismo, los procesadores Ryzen AI con NPU de 50 TOPS logran una mejora de hasta 3,3 veces en generación de imágenes respecto a versiones no optimizadas.

El software AMUSE 3.0 está diseñado específicamente para funcionar de manera óptima con hardware de AMD. Para modelos estándar como SD 1.5 y LCM, se requiere una GPU Radeon con al menos 6 GB de VRAM y portátiles con 16 GB de RAM. En tanto, para modelos más complejos como SDXL o SD 3.5 Medium, se recomienda una Radeon RX 9070 XT o superior y procesadores Ryzen AI 300 o 395+ con 32 GB de RAM. Por último, para los modelos más exigentes como FLUX.Dev, se requiere una tarjeta Radeon Pro W7900 o W7800 con 48 GB de VRAM.

Además de la generación de imágenes, AMUSE 3.0 incorpora filtros de vídeo basados en IA, ampliando así sus capacidades para artistas visuales, desarrolladores y creadores de contenido. Esta característica, junto con el procesamiento local, no solo mejora la velocidad, sino que también permite experimentar con herramientas creativas sin comprometer la seguridad de los datos.

Las pruebas realizadas con un equipo que incluye un procesador Ryzen 9 9950X3D y una Radeon RX 9070 Gaming OC, demostraron diferencias claras en rendimiento y naturalidad en los resultados, aunque la calidad final no varía de forma significativa. Las mejoras en velocidad y fidelidad con los prompts prometen elevar la experiencia de uso para los creadores.

Para aquellos interesados en probar esta tecnología, la versión beta de AMUSE 3.0 ya está disponible para su descarga desde el sitio oficial de TensorStack.AI, con modelos optimizados siempre que se tenga el controlador AMD Adrenalin 24.30.31.05 Optimized. Se espera que pronto se incluya un soporte oficial en la versión Adrenalin 24.5.1.

Con este lanzamiento, AMD fortalece su posición en el sector de la inteligencia artificial creativa, ofreciendo una alternativa sólida y autónoma a las soluciones basadas en la nube de gigantes de la industria como NVIDIA o Google. AMUSE 3.0 representa un paso hacia la democratización de la IA generativa, haciendo innecesario depender de Internet para la creatividad asistida por inteligencia artificial.

Más información y referencias en Noticias Cloud.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Itinerario y Horarios Actualizados para las Procesiones de Semana Santa 2024.

En el marco de la Semana Santa madrileña, que...

Resiliencia y Cuidado: Estrategias para un Futuro Sostenible en Cataluña

El cuidado de personas dependientes en España sigue siendo...

La BB Cream Imprescindible: Protección Solar y Asequibilidad en un Solo Producto

El uso del maquillaje se ha convertido en una...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.