AMD ha dado un paso más en el liderazgo de la innovación tecnológica con el lanzamiento de su serie Versal RF, un sistema en chip (SoC) adaptativo que integra avanzadas capacidades de radiofrecuencia y procesamiento digital, posicionándose como una solución revolucionaria en el mercado de la computación de alto rendimiento.
La nueva serie Versal RF se distingue por sus conversores de radiofrecuencia de alta resolución y velocidad, permitiendo una observación simultánea y precisa de espectros de banda ancha de hasta 18 GHz. Con conversores analógicos a digitales de 14 bits a una velocidad de muestreo de hasta 32 gigamuestras por segundo, este sistema ofrece una capacidad increíble para aplicaciones críticas.
Entre las características más destacadas de la serie se encuentra su rendimiento DSP, capaz de realizar hasta 80 billones de operaciones por segundo, superando en 19 veces la capacidad de sus predecesores. Su diseño monolítico optimizado para reducir tamaño, peso y consumo energético, se traduce en una opción ideal para sistemas avanzados de procesamiento de señales.
En el ámbito aeroespacial y de defensa, este SoC ofrece capacidades avanzadas para el análisis del espectro electromagnético y el procesamiento de comunicaciones satelitales, gracias a su baja latencia y alta capacidad de muestreo. Las aplicaciones de prueba y medición también se benefician de la digitalización simultánea de múltiples canales RF, necesarios para mejorar el análisis espectral.
AMD asegura que el Versal RF supera a las tecnologías actuales, como las FPGA de generaciones anteriores, al ofrecer un rendimiento superior con menos consumo energético, lo que no solo ayuda a reducir el tamaño y peso de los sistemas, sino que también representa un ahorro del 80% en energía frente a soluciones tradicionales.
Además, la serie Versal RF pone un fuerte énfasis en la sostenibilidad, al incluir bloques IP que mejoran la eficiencia energética y al integrar múltiples funciones en un único dispositivo, minimizando así la necesidad de hardware adicional.
Las herramientas de desarrollo están ya disponibles para los interesados, mientras que las muestras de silicio y los kits de evaluación se esperan para finales de 2025, con una producción en masa programada para la primera mitad de 2027. Este lanzamiento ayuda a AMD a consolidar su posición como líder en soluciones de alto rendimiento, preparado para afrontar los desafíos tecnológicos más exigentes en sectores clave, como la defensa, las telecomunicaciones y la investigación científica.