En el concurrido evento Advancing AI 2024, AMD se ha presentado con una apuesta decidida por dominar el mercado de procesadores dedicados a la inteligencia artificial (IA). Con una clara intención de plantarse frente a gigantes como Nvidia e Intel, la compañía ha dado a conocer su nueva línea de productos diseñados para dar respuesta a las crecientes demandas del sector de IA y centros de datos.
Uno de los anuncios más destacados fue la introducción de los procesadores Ryzen AI PRO 300, dirigidos a mejorar la productividad de las PCs empresariales. Estos nuevos procesadores prometen un rendimiento que supera en un 40% a los Intel Core Ultra, integrando avanzadas capacidades de IA. Sobresale en particular el Ryzen AI 9 HX PRO 375, equipado con 12 núcleos y 24 hilos, alcanzando velocidades de hasta 5,1 GHz y una potencia de procesamiento de IA de hasta 55 TOPS gracias a la innovadora arquitectura XDNA™ 2. AMD ha subrayado su compromiso con la innovación empresarial, asegurando que más de 100 modelos de PCs equipados con esta tecnología estarán disponibles para 2025.
En el ámbito de centros de datos, el acelerador de IA Instinct MI325X se perfila como una de las innovaciones más prometedoras. Este dispositivo, que ofrece una capacidad de memoria 1,8 veces mayor y un ancho de banda 1,3 veces superior al de las actuales GPUs H200 de Nvidia, busca posicionarse como líder en el manejo de datos masivos y aplicaciones complejas de IA. Aunque su producción iniciará a finales de 2024, se espera que sea un componente clave en la evolución de infraestructuras de IA sofisticadas.
AMD no se detuvo allí, presentando también los chips EPYC de 5ª generación, que según Lisa Su, CEO de la compañía, son los mejores del mundo para aplicaciones de empresa, IA y la nube. Estos procesadores están diseñados específicamente para ofrecer un rendimiento óptimo en entornos de misión crítica, apostando por el crecimiento de grandes corporaciones.
El lanzamiento de estas innovaciones no solo refuerza la posición de AMD en el mercado, sino que también marca el inicio de una estrategia donde la compañía planea lanzar nuevas versiones de chips de IA de manera anual. Ya se vislumbran en el horizonte los futuros modelos MI350X y MI400, programados para 2025 y 2026 respectivamente.
Desde Stackscale, David Carrero, cofundador del Grupo Aire, destacó la importancia de esta nueva generación de AMD para la computación y los servicios en centros de datos, posicionándose como un rival formidable frente a Nvidia.
Con estos avances, AMD busca liderar la carrera hacia una nueva era de procesamiento de inteligencia artificial. Ante un panorama donde la demanda de chips de IA no deja de crecer, la empresa se posiciona como un actor clave, dispuesta a moldear el futuro de la tecnología de procesamiento y a ofrecer soluciones cada vez más eficientes y potentes para el mercado global.