AMD Refuerza su Posicionamiento Estratégico como Líder en Soluciones para Centros de Datos

En un significativo giro estratégico, AMD ha anunciado su transición hacia una compañía que se centra primordialmente en los centros de datos. La CEO de AMD, Lisa Su, afirmó que los ingresos provenientes de este sector han superado el 50% de las ganancias totales de la empresa en el último trimestre, marcando un hito importante para la compañía.

En su reciente informe financiero, AMD reportó ingresos de su división de centros de datos que ascendieron a 2.834 millones de dólares. Esta cifra supera ampliamente a sus otras divisiones, como la de PC y gaming, que registraron ventas de 1.492 millones y 648 millones de dólares respectivamente. Esto indica que aproximadamente el 48% de los ingresos totales de la empresa ahora provienen de los centros de datos, consolidando a este sector como su principal fuente de ingresos.

«Ha sido realmente emocionante ver cómo ha crecido el mercado de centros de datos para nosotros como negocio. Cuando pensamos en dónde empezamos, nuestro negocio de centros de datos tenía una cuota de mercado de un solo dígito bajo», comentó Lisa Su, evidenciando el rápido desarrollo de este segmento crucial para la compañía.

Históricamente, AMD había focalizado sus esfuerzos en competir con Intel en el mercado de procesadores para ordenadores de escritorio y portátiles, especialmente en las gamas medias y de entrada. No obstante, la creciente demanda de soluciones para centros de datos y el éxito de su línea de procesadores AMD EPYC han motivado a la empresa a reorientar su estrategia hacia este lucrativo mercado.

Este cambio de enfoque también suscita interrogantes respecto a otras áreas de negocio de AMD, como su competencia con Nvidia en el sector de tarjetas gráficas. Con el auge de la inteligencia artificial y la creciente importancia de las GPUs para tareas de cómputo avanzado, AMD está comenzando a fusionar sus arquitecturas RDNA (gráficos) y CDNA (cómputo) en una arquitectura integrada conocida como UDNA. Este movimiento podría señalar una revitalización de su división gráfica y una estrategia más cohesionada.

La decisión de AMD de priorizar el sector de centros de datos refleja las tendencias actuales de la industria tecnológica, donde la demanda de procesamiento en la nube y big data sigue en aumento. Al posicionarse como una empresa «data center first», AMD busca capitalizar las oportunidades de crecimiento y fortalecer su posición frente a rivales como Intel.

En este contexto, el mercado estará atento a cómo este cambio estratégico influirá en el resto de sus divisiones y si la compañía continuará innovando en segmentos como el gaming y los procesadores para ordenadores personales.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Innovación en Energía Limpia: China Activa el Primer Reactor de Torio del Mundo

En un movimiento decisivo hacia la independencia energética y...

El Límite del Consumo: La Resistencia de los Compradores ante el Aumento de Precios

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha indicado...

Alcaldes en Disputa por el Controversial Desvío de Barrancos para Mitigar el Impacto de la DANA

La Confederación Hidrográfica del Júcar ha iniciado las labores...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.