AMD Propone Estrategia para Frenar la ‘Inflación TI’: Optimización de la Virtualización sin Perder Rendimiento

En un contexto donde los presupuestos de tecnología de la información enfrentan presiones crecientes, AMD ha lanzado una estrategia que busca revolucionar la virtualización empresarial a través de sus procesadores EPYC™. Con los recientes cambios en el modelo de licencias de VMware, tras su adquisición por Broadcom, muchas organizaciones se ven en la necesidad de replantear sus configuraciones de infraestructura debido al cobro por núcleo.

AMD estima que hasta un 83 % del coste total de propiedad de un servidor puede estar ligado a las licencias de virtualización, una cifra que podría aumentar con otros gastos de software. En respuesta a este panorama, la actualización de hardware se presenta como una estrategia efectiva para maximizar el retorno de inversión.

Los procesadores EPYC de última generación son reconocidos por su alta densidad de núcleos, eficiencia energética y compatibilidad con memoria y interfaces de I/O de alto rendimiento. Esto permite mayor consolidación de cargas de trabajo por servidor, reduciendo así la necesidad de más licencias.

El impacto directo: menos servidores, menor consumo energético, reducción de espacio en rack y una significativa contención del gasto en licencias. Un ejemplo proporcionado por AMD ilustra que el rendimiento equivalente a 100 servidores Intel Xeon 6252 puede lograrse con solo 29 servidores equipados con EPYC 9375F, logrando hasta un 61 % de ahorro en licencias a cinco años, un 50 % en consumo energético y una reducción estimada del 61 % en el TCO durante el mismo periodo.

Empresas como Emirates NBD han registrado un aumento del 42 % en rendimiento y una reducción del 20 % en licencias tras adoptar los procesadores EPYC. Gigantes tecnológicos como Google, Microsoft y Meta también han optado por EPYC, buscando maximizar el rendimiento sin incrementar sus costes operativos.

La compatibilidad y seguridad son aspectos clave en la oferta de AMD, integrándose completamente con los principales ecosistemas de virtualización como VMware, Nutanix y Red Hat. Aunado a esto, la tecnología AMD Infinity Guard proporciona mayor seguridad para las cargas de trabajo.

Con la creciente demanda de cargas de trabajo, especialmente aquellas vinculadas a la inteligencia artificial, la actualización de infraestructura se posiciona como una necesidad estratégica más que una simple mejora. AMD EPYC ofrece una solución eficiente que permite a las empresas modernizar sus sistemas sin exceder sus presupuestos, combinando alto rendimiento y ahorro en costes de licencias.

Más información y referencias en Noticias Cloud.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más artículos como este
Relacionados

Preparación: La clave del éxito en cada entrevista laboral

Este miércoles, ha generado controversia la multa de más...

Nuevas Propuestas Culturales en 21 DISTRITOS: Música, Arte y Teatro para Todos

La ciudad de Madrid se convierte esta semana en...

Hidalgo Participa en la Elección de Candidaturas para la Campaña de Verano de Decathlon Organizada por la AE

Esta mañana, el Centro de Formación Municipal Los Cármenes...

Impactante crimen en Pozuelo: Asesinato de Andriy Portnov sacude la comunidad del Colegio Americano

En el transcurso de la jornada escolar, varios padres...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.