AMD ha revelado sus resultados financieros para el tercer trimestre de 2024, mostrando un impresionante crecimiento con ingresos récord de 6.819 millones de dólares, lo que supone un aumento del 18% respecto al mismo periodo del año anterior. Este significativo avance ha sido impulsado por la alta demanda de sus procesadores EPYC y Ryzen, así como los aceleradores Instinct para centros de datos e inteligencia artificial.
Lisa Su, CEO y presidenta de AMD, destacó la sólida posición de la compañía para satisfacer la creciente demanda de procesamiento en estos sectores. Este crecimiento no solo se refleja en los ingresos, sino también en un margen bruto GAAP que ha alcanzado el 50%, mejorando a un 54% en términos no GAAP. El ingreso neto también experimentó un aumento significativo, alcanzando los 771 millones de dólares bajo GAAP y 1.504 millones en términos no GAAP.
Un análisis detallado de los resultados financieros muestra que la ganancia bruta de AMD se elevó a 3.419 millones de dólares, una mejora del 24% interanual. Los gastos operativos aún crecieron moderadamente, contribuyendo a un ingreso operativo que ascendió a 724 millones, lo que representa un espectacular incremento del 223% respecto al mismo trimestre del año anterior.
En cuanto a los segmentos específicos, el área de Data Center destacó significativamente con ingresos de 3.549 millones de dólares, reflejando un aumento del 122% comparado con el año anterior. Este segmento ha sido impulsado por la fortaleza de los procesadores EPYC y los aceleradores Instinct. Por otra parte, el segmento de clientes experimentó una mejora del 29% interanual, logrando ingresos de 1.881 millones de dólares.
Sin embargo, no todas las áreas presentaron resultados positivos. El segmento de gaming registró una caída del 69% en sus ingresos, atribuida a la reducción en las ventas de productos semipersonalizados. El segmento embedded también experimentó una disminución del 25% en comparación con el año anterior, a pesar de una ligera recuperación secuencial del 8%.
En el ámbito de la inteligencia artificial, AMD ha ampliado su oferta con la serie EPYC 9005 y los aceleradores Instinct MI325X, posicionándose como un jugador clave dentro del ecosistema de IA empresarial. Colaboraciones con gigantes tecnológicos como Google Cloud y Meta, demostradas en el evento Advancing AI 2024, refuerzan esta posición. Además, AMD anunció que sus aceleradores Instinct MI300X lograron un rendimiento competitivo en el benchmark MLPerf, comparable a las unidades H100 de NVIDIA.
Para el cuarto trimestre de 2024, AMD anticipa ingresos alrededor de los 7.500 millones de dólares, con un margen bruto no GAAP proyectado del 54%. También planean la adquisición de ZT Systems, lo que fortalecerá su capacidad en soluciones de sistemas para centros de datos a gran escala. Con estas estrategias, AMD reitera su compromiso de liderazgo en innovación tecnológica, consolidándose firmemente en sectores de rápido crecimiento como el de centros de datos y la inteligencia artificial, preparando el terreno para un continuo crecimiento en 2025 y años siguientes.