AMD inicia 2025 con fuerza y desafía a Intel y NVIDIA en el mercado de IA

AMD ha reportado un sólido inicio en 2025, destacándose con un incremento del 36 % en sus ingresos, logrando un monto total de 7.438 millones de dólares en el primer trimestre. Estos resultados no solo reflejan un crecimiento notable, sino que también posicionan a la compañía como un competidor formidable ante gigantes como Intel y NVIDIA en el sector tecnológico.

En el corazón de este éxito se encuentra su segmento de centros de datos, que registró un incremento del 57 % en comparación con el año anterior, alcanzando los 3.674 millones de dólares. Esto se debe a la alta demanda de las CPUs EPYC™ y las GPUs Instinct™, esenciales para cargas de trabajo relacionadas con inteligencia artificial.

La comparativa con sus rivales muestra estrategias divergentes pero áreas de competencia comunes. Mientras que AMD centra sus esfuerzos en la inteligencia artificial y los centros de datos, su arquitectura EPYC y la integración CPU+GPU ofrecen ventajas distintivas. Por su parte, Intel, con ingresos de 12.720 millones, sigue enfocándose en CPUs para clientes y servicios de fabricación, apoyado por su propia infraestructura de producción. NVIDIA impresiona con un crecimiento del 265 %, basado en su dominio en la aceleración de IA y sus GPUs avanzadas, consolidando alianzas estratégicas en la nube.

Aunque NVIDIA mantiene su liderazgo en el mercado de aceleradores para IA, AMD está cerrando la brecha con su GPU Instinct MI300X y el ecosistema ROCm. Empresas como Core42 ya optan por las soluciones de AMD para grandes centros de computación en Europa.

La adquisición de ZT Systems refuerza la posición de AMD en el sector de infraestructura modular y de rack, crucial para futuras plataformas de inteligencia artificial. Asimismo, acuerdos con compañías como Dell, Jio, y Cisco, y el lanzamiento de tecnologías como FSR 4 para gamers, demuestran una expansión estratégica en múltiples frentes.

A pesar de sus éxitos, AMD enfrenta desafíos como las restricciones de exportación, que podrían impactar sus márgenes. No obstante, la empresa mantiene un optimismo cauteloso, proyectando ingresos similares para el próximo trimestre.

El panorama de 2025 pinta un mercado reequilibrado donde AMD, con su estrategia de innovación y eficiencia, se consolida como un tercer pilar en la computación de alto rendimiento, alineándose competitivamente con Intel y NVIDIA en el futuro de la tecnología y la inteligencia artificial.

Más información y referencias en Noticias Cloud.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

El Perdón Incondicional: ¿Obligación Materna o Elección Personal?

Mañana se estrena en España una película argentina dirigida...

Resistencia Vecinal: La Plaza del Dos de Mayo en Defensa contra su Transformación en ‘Eventódromo’

La remodelación urbana ha comenzado con controversia después de...

Enrique Iglesias: Del Ícono Juvenil a la Vida Privada a sus 50 Años

Enrique Iglesias, hijo del icónico matrimonio entre Julio Iglesias...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.