AMD ha dado un paso significativo al convertirse en el primer cliente en emplear el nodo de 2 nanómetros (2 nm) de TSMC, con su próxima generación de procesadores EPYC Venice, programada para 2026. Este movimiento marca un avance en eficiencia energética y rendimiento por vatio, aspectos cruciales en la competitiva industria tecnológica. La CEO de AMD, Lisa Su, destacó la importancia estratégica de esta colaboración tras visitar las instalaciones de TSMC en Arizona.
El nodo de 2 nm emplea transistores GAA (Gate-All-Around), mejorando la densidad y el consumo energético. Los nuevos procesadores EPYC Venice utilizarán arquitecturas Zen 6 y Zen 6C, prometiendo hasta 96 núcleos estándar y 256 núcleos densos, lo que afianza la posición de AMD en el mercado de servidores.
A pesar del respaldo a TSMC, AMD mantiene abiertas las negociaciones con otros fabricantes como Samsung Foundry. Samsung, que también desarrolla su tecnología de 2 nm, podría ofrecer precios más competitivos, un aliciente para clientes como NVIDIA.
La carrera por el nodo de 2 nm es intensa, con Intel y Samsung intentando igualar los avances de TSMC. Sin embargo, el historial de fiabilidad de TSMC le otorga una ventaja. La decisión estratégica de AMD subraya su compromiso con la innovación y el liderazgo en computación de alto rendimiento.
Más información y referencias en Noticias Cloud.