Advanced Micro Devices (AMD) ha publicado resultados mixtos en el segundo trimestre de 2025, destacando ingresos récord de 7.600 millones de dólares, un aumento del 32 % interanual. Sin embargo, las pérdidas operativas bajo estándares GAAP ponen de relieve el impacto negativo del aumento de costes y las restricciones a la exportación impuestas por Estados Unidos sobre chips de inteligencia artificial destinados a China.
A pesar de superar las expectativas de ingresos, el beneficio por acción se quedó en 0,48 dólares, ligeramente por debajo de los 0,49 dólares previstos por los analistas, lo que provocó una caída del 4,2 % en el valor de las acciones en el after-hours.
El informe financiero del segundo trimestre muestra un incremento notable en el coste de bienes vendidos, un margen bruto que se desploma 9 puntos porcentuales, y unas pérdidas operativas de 134 millones de dólares, en comparación con los 259 millones de beneficios en el mismo periodo del año anterior. Una de las razones principales es un cargo de inventario de 800 millones de dólares asociado a las restricciones de exportación.
En cuanto a resultados ajustados (non-GAAP), AMD informa de un margen bruto ajustado de 43 % y una caída del 29 % en los ingresos operativos ajustados. La empresa destacó que, de no ser por el cargo vinculado a las sanciones, el margen bruto habría alcanzado el 54 %.
Este panorama se da en un contexto de tensiones geopolíticas entre Estados Unidos y China, con restricciones que afectan directamente a productos clave como los chips Instinct MI308 de AMD, cruciales para la inteligencia artificial. Aunque AMD logró recientemente una autorización parcial para continuar las ventas a China, los efectos del veto inicial han dejado huella.
De cara al futuro, AMD proyecta ingresos entre 8.400 y 9.000 millones de dólares para el tercer trimestre fiscal, superando las expectativas de los analistas. También anticipa una recuperación del margen bruto al 50 %, sugiriendo optimismo en la gestión de costes.
Sin embargo, el mercado muestra inquietud. Las acciones de AMD cayeron hasta un 4,8 % en operaciones posteriores al cierre, estabilizándose en torno a un -3,8 %. Los analistas interpretan que aunque el crecimiento en ingresos es sólido, se esperaban garantías más claras sobre la rentabilidad operativa.
Para los inversores, el desafío para AMD será adaptarse al entorno regulatorio y diversificar su portafolio de IA fuera de China. A pesar del crecimiento en ingresos, las presiones en los márgenes y la volatilidad del mercado seguirán demandando atención en los próximos trimestres.
Más información y referencias en Noticias Cloud.