Amazon revoluciona la industria con su IA generativa para robots superando el millón de unidades desplegadas

Amazon ha dado un paso significativo en su búsqueda de innovación operativa al alcanzar un hito doble. La compañía acaba de desplegar su robot número un millón y ha presentado DeepFleet, una avanzada plataforma de inteligencia artificial generativa destinada a optimizar su vasta flota de robots industriales. Esta estrategia, que abarcan más de 300 centros logísticos en el mundo, refuerza su liderazgo en la automatización de última milla.

DeepFleet, la innovadora plataforma, mejora un 10% los tiempos de desplazamiento de la flota robótica en los centros de distribución de Amazon. Aunque el avance puede parecer modesto, el impacto es notable considerando que más de un millón de robots operan de manera simultánea. Scott Dresser, vicepresidente de Amazon Robotics, compara el sistema con una gestión de tráfico inteligente en una ciudad congestionada, redirigiendo rutas en tiempo real para evitar cuellos de botella.

Lejos de perseguir la simple automatización, Amazon busca maximizar la eficiencia al almacenar más cerca del cliente, reducir los costos operativos y disminuir el consumo energético. Además, DeepFleet no solo se produce en Estados Unidos, sino que también integra proveedores locales, cerrando un circuito entre diseño, producción y retroalimentación.

Desde que Amazon comenzó a introducir robótica en 2012, su flota ha evolucionado notablemente. Robots como Hércules, Pegasus y Proteus son ejemplos de cómo la tecnología se ha integrado en tareas complejas, trabajando en armonía con las personas en lugar de sustituirlas. Esta evolución ha dado lugar a nuevas oportunidades laborales, formándose a más de 700.000 empleados en habilidades técnicas mediante programas como Career Choice. De hecho, los nuevos centros con robótica avanzada requieren un 30% más de personal en mantenimiento y técnicas de fiabilidad.

La implementación de DeepFleet no busca titulares sensacionalistas, sino soluciones pragmáticas a desafíos reales. La IA trabaja para reducir tiempos, optimizar costos y mejorar la seguridad laboral. Según Dresser, esto es solo el comienzo de una transformación que redefine la logística robótica.

Amazon se posiciona así a la vanguardia de la logística del siglo XXI, aplicando inteligencia artificial de manera efectiva en una de las operaciones más complejas del mundo. Con esta combinación de una vasta flota robótica, un modelo generativo de AI y un enfoque en personas y eficiencia, la compañía impacta directamente al cliente, ofreciendo entregas más rápidas, costos reducidos y un firme compromiso con la sostenibilidad.

Más información y referencias en Noticias Cloud.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más artículos como este
Relacionados

Arranca la Fase Inicial del Asfaltado Estival en la M-30 Esta Noche

El Ayuntamiento de Madrid ha dado inicio a la...

Díaz Ayuso Solicita Amparo en Tiempos Críticos: Jueces y Fiscales Defienden el Estado de Derecho

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz...

Sumar advierte al PSOE: Su inmovilismo podría colapsar la legislatura ante la urgencia actual

La relación entre el PSOE y Sumar se encuentra...

Sergio Scariolo Se Despide de la Selección Española y Emprende Nueva Etapa en el Real Madrid tras el Eurobasket

El seleccionador, quien asumirá el cargo de entrenador del...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.