¿Amazon: Protagonista Indiscutible en el Horizonte Bursátil de 2025?

La acción de Amazon (AMZN) ha resurgido como un tema central en los foros de inversión y análisis de mercado, a pesar de no ser una compañía típicamente vinculada al «value investing». Gracias a su posición estratégica en áreas como la nube, el comercio electrónico, la publicidad digital y la inteligencia artificial, muchos analistas la consideran una opción viable para el crecimiento sostenible a largo plazo. Sin embargo, queda la pregunta de si está realmente infravalorada o si su cotización ya refleja todo su potencial.

Los resultados financieros recientes refuerzan el optimismo de los mercados. Amazon cerró el primer trimestre fiscal de 2025 con ingresos de 155.667 millones de dólares, un aumento del 8,62 % en comparación al año anterior. El beneficio por acción se ha duplicado desde 2023, alcanzando los 6,14 dólares. Además, su flujo de caja operativo de 38.000 millones de dólares y una reserva de efectivo de 101.000 millones de dólares le dan una notable capacidad de inversión y resistencia económica.

Amazon Web Services (AWS) se mantiene como el pilar fundamental de la compañía. En 2024, generó 107.000 millones de dólares con márgenes significativamente superiores al negocio minorista. Aunque su crecimiento del 17 % interanual es menor en comparación con Azure (33 %) y Google Cloud (28 %), AWS es destacada por su estabilidad y rentabilidad. A diferencia de sus competidores, Amazon no agrupa otros productos en su segmento cloud, lo que facilita comparaciones más precisas.

Además de su actividad en el comercio electrónico, Amazon está expandiendo segmentos clave y rentables como la publicidad digital y los servicios a terceros, que ya contribuyen significativamente a sus ingresos. Prime Video se consolida como la segunda plataforma de streaming y el proyecto de satélites Kuiper promete ingresos adicionales en el sector de telecomunicaciones a partir de 2026.

El enfoque de Amazon hacia la inteligencia artificial es robusto, con el lanzamiento del chip Tranium 2 y plataformas como Amazon Bedrock y Amazon Q, dirigidas a captar la atención de desarrolladores y empresas interesados en la IA generativa. Asimismo, la inversión en automatización y robótica, como los vehículos Zoox y robots para almacenes, podría reducir sustancialmente los costes operativos.

En comparación con sus rivales en el sector cloud, Amazon muestra solidez con ingresos de AWS de 107.000 millones de dólares en el primer trimestre de 2025 y una alta rentabilidad operativa, a pesar de un crecimiento del 17 %, inferior a sus competidores.

Aunque no se considera que Amazon cotice a precios bajos según el PER tradicional, su capacidad de generar caja, diversificación en ingresos y liderazgo en el mercado la hacen una «compra fuerte» según analistas. Su retorno sobre el capital invertido mejora progresivamente y podría aumentar con la estabilidad en los gastos de infraestructura.

En conclusión, Amazon ofrece un modelo empresarial robusto que la posiciona como líder potencial en la era digital de la inteligencia artificial. Para los inversores a largo plazo, la actual valoración podría ser una oportunidad atractiva, sustentada por su capacidad de expandir líneas de negocio y mantener la eficiencia operativa.

Mariana G.
Mariana G.
Mariana G. es una periodista europea y editora de noticias de actualidad en Madrid, España, y el mundo. Con más de 15 años de experiencia en el campo, se especializa en cubrir eventos de relevancia local e internacional, ofreciendo análisis profundos y reportajes detallados. Su trabajo diario incluye la supervisión de la redacción, la selección de temas de interés, y la edición de artículos para asegurar la máxima calidad informativa. Mariana es conocida por su enfoque riguroso y su capacidad para comunicar noticias complejas de manera clara y accesible para una audiencia diversa.

Más artículos como este
Relacionados

Pepe Moral Brilla en Pamplona con una Actuación Inolvidable junto a la Perla de Cebada

En la plaza de toros de Pamplona, el torero...

Milei Disuelve Vialidad: Un Giro Radical en la Gestión de Carreteras en Argentina

El gobierno del presidente argentino Javier Milei ha tomado...

Cumbre Innovadora del Océano: Derechos Digitales y Tecnología Marítima

En la era digital, mantenerse al tanto de las...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.