Amazon ha reforzado su posición como el mayor comprador corporativo de energía renovable en el mundo por quinto año consecutivo, de acuerdo con Bloomberg NEF. Con un impresionante portafolio de más de 600 proyectos eólicos y solares, la multinacional reafirma su compromiso medioambiental bajo su iniciativa Climate Pledge, que busca alcanzar la neutralidad de carbono para 2040.
Las inversiones de Amazon han logrado desarrollar una capacidad energética capaz de abastecer a 8,3 millones de hogares en los Estados Unidos. Estos proyectos no solo suministran energía limpia a las operaciones de la compañía, sino que también aceleran la descarbonización de las redes eléctricas en áreas predominantemente sostenidas por combustibles fósiles.
En India, donde la dependencia de combustibles fósiles es alta, Amazon ha implementado nueve proyectos eólicos y solares, logrando reducir hasta 55 veces más la emisión de carbono en comparación con si dichas instalaciones se hubieran llevado a cabo en países con redes menos contaminantes como Suecia. En Sudáfrica, Amazon ha lanzado su primer proyecto de energía renovable, facilitando así el acceso a energías limpias a pequeños consumidores mediante nuevas regulaciones.
Polonia y Grecia también se benefician de estas inversiones. En Polonia, tres parques eólicos apoyan las metas nacionales de energía renovable; mientras que en Grecia, Amazon ha firmado ocho acuerdos para proyectos que abastecerán a más de 300,000 hogares.
La estrategia de «carbon matching» de Amazon prioriza el desarrollo de proyectos renovables en regiones con altas emisiones de carbono, optimizando así su impacto ambiental. Según WattTime, esta práctica tiene el potencial de evitar hasta cinco gigatoneladas de dióxido de carbono a nivel mundial. En estados como Mississippi y Luisiana, los proyectos solares respaldados por Amazon representan un significativo porcentaje de la capacidad solar operativa.
Desde 2014 hasta 2022, las inversiones en energía renovable de Amazon han aportado más de 12,000 millones de dólares a las economías locales y han generado más de 39,000 empleos equivalentes a tiempo completo. En Mississippi, un reciente acuerdo con Entergy permitirá sumar 650 megavatios de capacidad renovable durante los próximos tres años.
Además de las energías renovables tradicionales, Amazon está explorando soluciones como el almacenamiento de baterías y tecnologías de refuerzo energético, habiendo desarrollado ya 2,7 gigavatios de capacidad de almacenamiento. También investiga la energía nuclear, con proyectos en Pensilvania y Washington.
El robusto liderazgo de Amazon en el ámbito de las energías renovables no solo ofrece beneficios ambientales, sino que establece un modelo a emular por otras corporaciones globales. Al colaborar con legisladores, empresas de servicios públicos y comunidades locales, la compañía sigue liderando la transición hacia un futuro más limpio y sostenible.