Amadix Gana Reconocimiento en el Desafío de Oncología Pulmonar de AstraZeneca España y Wayra

Wayra y AstraZeneca España refuerzan su colaboración para avanzar en la innovación del sector sanitario, lanzando un segundo reto centrado en la oncología pulmonar. Esta iniciativa busca soluciones tecnológicas disruptivas que mejoren la investigación contra el cáncer de pulmón en España, donde se diagnostican aproximadamente 20,000 nuevos casos cada año, posicionándose como uno de los tumores con mayor incidencia y mortalidad.

Ambas entidades han consolidado su asociación no solo en España, sino también en diversos países de Latinoamérica. La colaboración comenzó con un reto enfocado en el diagnóstico precoz de la enfermedad crónica de riñón, en el que se evaluaron más de 40 startups. En esta nueva edición dirigida a la oncología pulmonar, han recibido más de 20 candidaturas. Las tres startups finalistas, Alibird, Amadix y Topazium, presentaron sus innovadoras propuestas ante un panel de médicos y expertos de ambas compañías.

Alibird es una plataforma impulsada por la Dra. María Sereno Moyano del Hospital Universitario Infanta Sofía. Esta herramienta está diseñada para mejorar la asistencia clínica y el autocuidado de los pacientes oncológicos mediante la recopilación de información que permita una mejor toma de decisiones.

Amadix, presentada por Lourdes Planelles y Elena Sánchez, ha desarrollado un test no invasivo apoyado en inteligencia artificial, capaz de predecir el riesgo y confirmar el diagnóstico de cáncer de pulmón en casos con resultados inciertos.

Topazium, bajo la dirección de Carlos Galmarini y Juan Manuel Domínguez, ha creado modelos de aprendizaje automático para analizar datos de pacientes con cáncer de pulmón. Estos modelos pueden predecir la respuesta a tratamientos, identificar nuevos biomarcadores y desarrollar enfoques de medicina personalizada.

Amadix ha sido seleccionada como la startup ganadora del reto, recibiendo una dotación de 10,000 euros para el desarrollo de su solución innovadora. Además, contará con el respaldo y asesoramiento de expertos del sector sanitario y emprendedor para concretar su proyecto. La startup también podrá presentar su trabajo en eventos organizados por Wayra, aumentando su visibilidad en el mercado internacional y creando una red de contactos sólida. AstraZeneca evaluará la posibilidad de financiar y desarrollar un proyecto piloto de Amadix en el sistema sanitario.

El Dr. César Velasco, director de innovación y estrategia digital de AstraZeneca España, expresó su satisfacción: "Estamos orgullosos de seguir impulsando retos de innovación en salud en alianza con Wayra, en esta ocasión para impulsar la innovación en el ámbito de la oncología pulmonar. Reconocemos la importancia de abordar desafíos críticos como el cáncer de pulmón. Este reto de innovación abierta refleja nuestro compromiso continuo con la innovación en el sector sanitario".

Por su parte, Paloma Castellano, directora de Wayra Madrid, señaló: "Renovar el acuerdo con una de las farmacéuticas líderes en este país, como es AstraZeneca, y lanzar un nuevo reto al ecosistema emprendedor para la creación de soluciones innovadoras que frenen la oncología pulmonar, es algo realmente importante para nosotros. Queremos dar la enhorabuena a la ganadora Amadix por tener una solución única que realmente creemos que puede lograr grandes avances en esta materia. Proyectos como este harán avanzar el sistema sanitario español y estaremos encantados de seguir apoyándolos para implementarlos en el mercado actual".

Lourdes Planelles, directora científica de Amadix, comentó: "Vivimos un momento único en el cual la biotecnología unida a la inteligencia artificial nos permite desarrollar herramientas innovadoras y abordar uno de los desafíos principales en la lucha contra el cáncer de pulmón: diagnosticar de manera precoz para mejorar la supervivencia de los pacientes. La colaboración con AstraZeneca y su firme compromiso con la innovación nos ayudará a impulsar nuestro test DiagnoLung, una prueba sanguínea que utiliza biomarcadores específicos en combinación con las características clínicas del paciente y la imagen diagnóstica, para detectar el cáncer de pulmón en sus etapas iniciales".

Con esta renovada colaboración, Wayra y AstraZeneca España continúan demostrando su apuesta por la innovación y el apoyo al ecosistema emprendedor, con el objetivo de generar soluciones que puedan transformar el sector sanitario y mejorar la vida de los pacientes.

Mariana G.
Mariana G.
Mariana G. es una periodista europea y editora de noticias de actualidad en Madrid, España, y el mundo. Con más de 15 años de experiencia en el campo, se especializa en cubrir eventos de relevancia local e internacional, ofreciendo análisis profundos y reportajes detallados. Su trabajo diario incluye la supervisión de la redacción, la selección de temas de interés, y la edición de artículos para asegurar la máxima calidad informativa. Mariana es conocida por su enfoque riguroso y su capacidad para comunicar noticias complejas de manera clara y accesible para una audiencia diversa.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Europa se Une para Defender a Ucrania ante Posibles Cambios en la Política de EE.UU.

Friedrich Merz, futuro canciller de Alemania, se prepara para...

Karla Sofía Gascón se prepara para deslumbrar en los Oscar con el apoyo de Netflix

La actriz española Karla Sofía Gascón, protagonista del narco-musical...

Rover Chino Descubre un Antiguo Refugio Marciano: Un Posible ‘Paraíso Vacacional’ en Marte

En un descubrimiento que desafía nuestras tradicionales percepciones de...

Anciano de 73 Años Sufre Grave Accidente Laboral en Obra: Policía Inicia Investigación

Un operario resultó gravemente herido durante la jornada laboral...