AMAC defiende el futuro de las centrales nucleares, en línea con el resto de Europa

La Asociación de Municipios en Áreas de Centrales Nucleares (AMAC) ha reiterado su apoyo a la continuidad de las centrales nucleares en España, argumentando que no existen motivos técnicos ni medioambientales que respalden su cierre. La entidad defiende que se trata de una fuente de energía eficiente y limpia frente al cambio climático, en consonancia con la tendencia actual en varios países europeos.

Así lo expresó su presidente, Pedro Sánchez Yebra, durante la Asamblea General de la Asociación de Municipios Europeos con Instalaciones Nucleares (GMF) celebrada en Paks (Hungría). En este lugar se encuentra la única central nuclear del país, equipada con cuatro reactores que generan más del 45% de la electricidad nacional. Esta planta obtuvo el pasado año una prórroga de su vida útil por 20 años y, además, está en proceso de ampliación con la construcción de dos nuevos reactores de 1.400 MW de potencia instalada.

En el marco de un seminario incluido en la Asamblea, que puso el acento en el papel de las comunidades locales y de las compañías eléctricas en el futuro de estas instalaciones, Sánchez Yebra se refirió a los planes de desmantelamiento nuclear en España. En su intervención, advirtió sobre el importante impacto socioeconómico que supondría el cierre de las centrales en nuestro país.

Durante su intervención incidió en que dicho cierre supone la pérdida de hasta un 70% de los ingresos municipales, derivados principalmente de impuestos especiales como el IAE y el BICES, que representan entre el 63% y el 85% de los presupuestos locales. “A ello se suma la desaparición de miles de empleos directos, indirectos y temporales asociados a las plantas, lo que afecta gravemente a territorios rurales de entre 500 y 6.000 habitantes, acelerando procesos de despoblación y envejecimiento demográfico”, agregó.

El caso de Almaraz es ilustrativo: el cierre de sus dos reactores implicaría la pérdida de más de 15 millones de euros anuales en ingresos municipales y una reducción del 36% de la población activa. Estas consecuencias dejan a los ayuntamientos en una situación de dependencia de ayudas públicas, con un futuro económico y social muy limitado.

Aunque se han impulsado iniciativas de diversificación y programas de ‘transición justa’, estas medidas no compensan la magnitud de la pérdida para los territorios. “En definitiva, los municipios son las principales víctimas del desmantelamiento nuclear, viéndose privados de su motor económico y de su capacidad de desarrollo”, añadió.

Sánchez Yebra subrayó que el caso español resulta especialmente llamativo porque se produce en un contexto internacional radicalmente distinto. “Mientras países de nuestro entorno y potencias globales como Estados Unidos, Japón o China están prolongando la vida útil de sus centrales nucleares o incluso construyendo nuevas unidades, España avanza en un calendario de cierres que debilita su independencia energética, reduce su competitividad industrial y amenaza con agravar la brecha territorial”.

Frente a este panorama, AMAC reivindica nuevamente la ampliación de la vida útil de las centrales nucleares españolas, e insta a eléctricas y Gobierno a dialogar y acordar un nuevo calendario acorde a la situación actual.

Sánchez Yebra estuvo acompañado por el vicepresidente, Miquel Ángel Ribes y la secretaria general de AMAC, Arancha Rosado, junto con la Comisión de Relaciones Europeas e Internacionales de esta Asociación.

Durante estos días la delegación española ha tenido ocasión de visitar la central nuclear de PAKS y el almacén de residuos radiactivos de Bátaapáti, donde se gestionan y guardan los residuos de Media y Baja Actividad generados por la Central Nuclear Húngara.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más artículos como este
Relacionados

Irán Ejecuta a Presunto Espía Destacado de Israel en Medio de Creciente Ola de Ejecuciones

Teherán ha registrado una escalada en las ejecuciones durante...

La Lluvia Detiene el Juego: Valencia vs. Oviedo Aplazado por Alerta Roja

La alerta roja por riesgo de lluvias torrenciales en...

«WAH Marca Mil Shows y Deslumbra con la Quinta Temporada en una Gala Épica»

El espectáculo musical y gastronómico más innovador de Europa...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.