La empresa Altera, conocida por su destacada trayectoria en el desarrollo de matrices de puertas lógicas programables (FPGA), ha oficializado su independencia de Intel, transformándose en una compañía autónoma. Este relevante cambio, que establece una nueva estructura operativa, permitirá a Altera incrementar su agilidad y concentrarse en mercados clave como la inteligencia artificial (IA), la computación en la nube y la tecnología 6G, mientras continúa colaborando estratégicamente con su antiguo propietario.
Este giro hacia la independencia se produce después de casi una década bajo el paraguas de Intel, que adquirió Altera en 2015 por la cifra de 16,700 millones de dólares. La separación permitirá a Altera operar con mayor flexibilidad, centrándose exclusivamente en el desarrollo y expansión de su portafolio de FPGA. Aunque sigue siendo propiedad de Intel, la ahora autónoma Altera podrá explorar alianzas con otros fabricantes, diversificando así su capacidad de producción y reforzando su posición competitiva en el mercado.
La actual CEO de Altera, Sandra Rivera, liderará esta nueva etapa, destacando el firme compromiso de la compañía con la innovación en sectores tradicionales como automoción, telecomunicaciones e industria aeroespacial, así como en áreas emergentes como la inteligencia artificial y el 6G.
Las FPGA son ampliamente reconocidas por su habilidad para adaptarse rápidamente a las cambiantes necesidades tecnológicas, ofreciendo soluciones escalables y flexibles para diversas industrias. A diferencia de los ASIC, que requieren un diseño y fabricación específicos, las FPGA pueden ser reprogramadas para diferentes aplicaciones, lo que se traduce en una reducción de costos y tiempos de desarrollo. En el ámbito de la inteligencia artificial, las FPGA representan una herramienta valiosa para simular procesadores de IA antes de su implementación en silicio, lo que permite a los desarrolladores evaluar el rendimiento y las capacidades de los chips en un entorno virtual. El FPGA AI Suite de Altera, compatible con marcos como TensorFlow y PyTorch, facilita el desarrollo de aplicaciones de IA optimizadas siguiendo los estándares industriales.
A pesar de su reciente independencia, Altera mantiene una estrecha colaboración con Intel, que continuará fabricando los chips a través de los Intel Foundry Services (IFS), utilizando nodos de producción competitivos. Esta relación asegura una cadena de suministro confiable para Altera, al tiempo que le permite investigar otras opciones de fabricación para mantenerse competitiva en el mercado global. Además, la independencia podría prever una oferta pública inicial (IPO) en el futuro, ofreciendo a Altera una base financiera sólida para expandir aún más sus operaciones.
Con miras al futuro, Altera busca consolidarse como líder en la próxima generación de tecnologías FPGA, aprovechando su capacidad para integrar soluciones innovadoras en sectores estratégicos. Desde la inteligencia artificial y la computación en la nube hasta la tecnología 6G, la compañía aspira a transformar las capacidades de los dispositivos electrónicos en un mundo cada vez más interconectado.
Este nuevo paso hacia la independencia no solo representa una oportunidad de fortalecimiento para Altera, sino que también es un movimiento estratégico para Intel, que podrá enfocarse en sus áreas principales, mientras sigue beneficiándose del éxito de Altera como entidad independiente. Así, Altera se posiciona como una de las empresas clave en la revolución tecnológica de los próximos años, marcando el inicio de una nueva era para la innovación en el diseño y utilización de las FPGA.