ALT+: Una Nueva Era para los Operadores Independientes en Latinoamérica

En el marco del Convergencia Show 2025, se presentó la Alianza Latinoamericana de Telecomunicaciones (ALT+), una nueva plataforma colaborativa destinada a fortalecer la representación de asociaciones, cooperativas y operadores independientes en América Latina. La iniciativa busca impulsar políticas inclusivas, aumentar la conectividad rural y promover una equidad en el acceso a las telecomunicaciones.

ALT+ agrupa a actores de servicios de internet, televisión, telefonía fija y móvil en un esfuerzo por integrar a quienes tradicionalmente han quedado al margen de los debates tecnológicos y regulatorios. La alianza tiene como objetivos fundamentales articular intereses comunes y fomentar una agenda basada en la neutralidad tecnológica y el acceso universal, mientras defiende condiciones de competencia justa frente a los grandes conglomerados.

Entre los miembros fundadores se destacan Ariel Fernández de CATEL en Argentina, Salomón Padilla de ATIM en México, Miguel Factor de COLSECOR también en Argentina, Rocío Villanueva de AMOMVAC en México, Javier Tamayo de WISPMX y Olinto Santa’Ana de ABRATUAL en Brasil. José Otero ha sido nombrado como el primer director ejecutivo de la alianza.

Durante la presentación, Otero enfatizó la importancia de los pequeños operadores para llevar conectividad a zonas rurales y marginadas, subrayando que estos operadores comprenden las verdaderas necesidades de sus comunidades. En esa línea, la visión compartida de ALT+ es visibilizar la labor de los operadores locales y ganar protagonismo en los modelos de transformación digital de América Latina.

La propuesta de ALT+ se centra en cinco ejes estratégicos: políticas públicas inclusivas, defensa de la neutralidad tecnológica, impulso al despliegue de redes, promoción de condiciones de competencia justas y cooperación regional. Estos pilares buscan crear sinergias que permitan a los actores locales conquistar un espacio relevante.

En una región marcada por persistentes brechas digitales, ALT+ aspira a ser un interlocutor clave en debates sobre espectro radioeléctrico y digitalización. Su mensaje es claro: los pequeños operadores son esenciales para lograr una América Latina realmente conectada.

La alianza inicia su camino como una red de redes, prometiendo equilibrar la balanza en el ecosistema digital latinoamericano y defendiendo la equidad, inclusión y acceso universal como fundamentos del futuro tecnológico de la región.

Más información y referencias en Noticias Cloud.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más artículos como este
Relacionados

Desgarrador adiós a Diogo Jota: Llantos de familiares y conmoción entre aficionados y compañeros

Familiares, amigos, futbolistas y aficionados se han congregado en...

Hacia la Paz: Hamas e Israel Avanzan en Negociaciones para un Alto el Fuego en Gaza

La propuesta de un alto el fuego de 60...

Hamás califica de «prometedora» la iniciativa de Trump para un alto el fuego en Gaza

El alto el fuego en Gaza parece más cercano...

Ministerio de Sanidad: Actualizaciones y Comunicaciones del Gabinete de Prensa

En un esfuerzo decidido por mejorar la atención sanitaria...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.