La Bolsa de Madrid ha vivido un momento clave con la incorporación de Alquiler Seguro Asset Market SOCIMI (ASAM) al mercado BME Scaleup, una plataforma que se presenta como puente para que empresas emergentes accedan a los mercados de capital. El tradicional Toque de Campana, que marca el inicio de cotización de una nueva empresa, estuvo a cargo de Sergi Gargallo Lorente, presidente y consejero delegado de ASAM, y contó con la presencia de Jesús González Nieto, director gerente de BME Scaleup.
Con esta incorporación, ASAM se convierte en la vigésima empresa que se une a un mercado diseñado específicamente para compañías en expansión, incluyendo SOCIMIs y organizaciones que buscan hacer su debut en el ámbito bursátil. La empresa iniciará su trayectoria con un precio de referencia de 13,8 euros por acción, alcanzando así una valoración total de cinco millones de euros.
Durante el evento, Jesús González Nieto expresó su satisfacción por la llegada de ASAM, destacando la importancia de la revisión de los requisitos de entrada, una medida que ha hecho de BME Scaleup una opción atractiva para empresas en busca de su primer contacto con los mercados de capital. González subrayó que esta simplificación de las condiciones es muy valorada por las nuevas compañías.
Escudada por el código bursátil «SCASM», la entrada de ASAM al mercado fue asesorada por VGM Advisory Partners, quienes facilitaron el proceso de incorporación. Para aquellos interesados en los detalles visuales del evento, las imágenes están disponibles en la plataforma Flickr.
BME Scaleup se caracteriza por focalizarse en scaleups, empresas con modelos de negocio probados y con un crecimiento acelerado sostenido durante al menos tres años. Los requisitos financieros incluyen tener una facturación o inversión mínima de un millón de euros. Esta plataforma facilita el camino hacia la cotización al ofrecer procedimientos transparentes y requisitos simplificados, lo que beneficia a pymes, SOCIMIs y negocios familiares.
Cotizar en BME Scaleup trae consigo una serie de ventajas, como el acceso a fondos para crecimiento, mayor visibilidad y reconocimiento de marca, y una ampliación de la base de inversores. Además, facilita la optimización del crecimiento inorgánico y la retención de talento clave. Los requisitos incluyen constituirse como sociedad anónima, tener un consejo de administración, contar con un asesor registrado y presentar cuentas anuales auditadas.
Con 14 asesores registrados, BME Scaleup se consolida como un puente efectivo entre las empresas en crecimiento y los inversores, ofreciendo un entorno favorable para el desarrollo y la innovación, enriqueciéndose así el ecosistema empresarial en España.