El Ayuntamiento de Madrid ha culminado la Campaña del Frío 2024-2025, una iniciativa coordinada por el SAMUR Social que brindó atención social a 1.630 personas en situación de exclusión socio-residencial. Desarrollada del 23 de noviembre de 2024 al 31 de marzo de 2025, esta campaña se ha centrado en ofrecer refugio en momentos de bajas temperaturas extremas, proporcionando cobertura de necesidades básicas como alojamiento, manutención, y servicios fundamentales a 1.296 hombres (80%) y 334 mujeres (20%).
El delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, José Fernández, junto al concejal de Centro, Carlos Segura, presentaron los resultados en la Central de SAMUR Social Darío Pérez Madera. Fernández destacó el ligero descenso de personas atendidas respecto al año anterior, donde se registraron 1.890 usuarios. Este descenso se debe a la estrategia de alojamiento prolongado para perfiles vulnerables, como jóvenes menores de 30 años, adultos mayores de 65, personas con patologías graves, y aquellas con bajo nivel de autonomía.
Durante esta edición, el Ayuntamiento ha continuado priorizando el acceso de mujeres a los recursos debido a su mayor riesgo en la calle. El porcentaje de mujeres atendidas se mantuvo prácticamente inalterado respecto a la campaña anterior. En cuanto a la ocupación del dispositivo, se situó en un promedio del 92,8%, gracias a las plazas adicionales activadas en jornadas especialmente frías, alcanzando aproximadamente 1.000 estancias adicionales con un uso del 88% en dichas ocasiones.
La atención social y sanitaria se ha intensificado este año, con cerca de 19.000 intervenciones fruto del aumento de personal especializado. La ampliación del presupuesto a 4,1 millones de euros permitió incrementar el equipo profesional de 43 a 51 miembros. Esto fue crucial para realizar 12.176 intervenciones sanitarias y 6.741 intervenciones sociales, así como para gestionar derivaciones a recursos municipales para quienes requerían atención especial.
Un aspecto innovador de esta campaña ha sido la introducción de cenas calientes, reemplazando la comida fría previa, lo cual no solo mejoró la nutrición de los usuarios, sino que también redujo conflictos en los centros. Esta medida, junto a la instalación de un sistema de carga segura para móviles, ha contribuido significativamente a un ambiente más pacífico en las instalaciones.
La colaboración entre diversos servicios municipales ha sido clave para el éxito de la campaña. EMT Madrid facilitó traslados, mientras que la Policía Municipal y SAMUR-Protección Civil aseguraron el orden y la atención ante emergencias. Voluntarios por Madrid ofrecieron apoyo social a los alojados, mostrando un sólido ejemplo de cooperación institucional en beneficio de los más necesitados.
La Campaña del Frío representa un refuerzo estacional a la constante atención que el Ayuntamiento de Madrid proporciona a las personas en situación de emergencia social a través de su Red Municipal de Atención a Personas Sin Hogar, que cuenta con más de 1.200 plazas disponibles durante todo el año. Con estos esfuerzos, la ciudad reafirma su compromiso con los más vulnerables, enfrentando el desafío recurrente de la exclusión social con medidas tangibles y efectivas.