En la ciudad de Almería, se ha llevado a cabo la primera edición de iAutomation, un innovador evento centrado en la Inteligencia Artificial (IA) y la transformación digital. La cita, que se desarrolló en el Hotel Catedral, reunió a líderes del sector tecnológico, fomentando un espacio de discusión sobre las oportunidades y desafíos que la IA presenta en ámbitos como la banca, agroindustria, biotecnología, retail, construcción y tecnología.
El evento, organizado por iArchiva y apoyado por Zucchetti Spain y Telefónica, fue encabezado por Arturo Ferreira, fundador de iArchiva, quien no solo presentó la jornada sino que también fungió como moderador. Durante la cita, diversos expertos del sector ofrecieron conferencias que arrojaron luz sobre la aplicación de la inteligencia artificial en el mundo empresarial.
Entre los destacados ponentes se encontraron figuras como Carlos Marín de Telefónica España, quien abordó la innovación disruptiva con relación a las startups y el potencial futuro de la IA. Rubén Rodríguez, de Cajamar, debatió sobre si la Inteligencia Artificial representa una fortaleza o una debilidad para el talento humano. La lista de expertos incluyó también a Justino Martínez y Jaime Rodríguez de Zucchetti Spain, además de David Hurtado de Microsoft, entre otros, todos explorando el impacto de la IA desde diferentes perspectivas.
Uno de los momentos más esperados de la jornada fue la mesa redonda sobre los «Desafíos y oportunidades de la IA», que también fue moderada por Ferreira. Este panel contó con la participación de Cayetano Torres, de Magical Analytics, y Carlos Baena, de la Agencia Digital de Andalucía, quienes analizaron los principales retos que encuentran las empresas al intentar implementar efectivamente esta tecnología.
El evento no solo se enfocó en conferencias y debates, sino que también ofreció un ambiente propicio para el networking, atrayendo a representantes de empresas como Grupo Cajamar, Unicaja, Agroponiente y Beyond Seeds Biotech Group. Los asistentes disfrutaron de actividades complementarias como una ruta turística por el casco histórico de Almería y una cena VIP, facilitando la interacción y el intercambio de ideas.
La exitosa recepción de esta primera edición de iAutomation sugiere que podría convertirse en un referente importante para futuras discusiones y colaboraciones entre líderes empresariales y tecnológicos en el ámbito de la Inteligencia Artificial.
Patrocinador de este evento, el Grupo Zucchetti, es un protagonista destacado en el mercado europeo del software. En 2023, la compañía registró ingresos por 2.000 millones de euros, contando con más de 700.000 clientes a nivel global. Con presencia en más de 30 ciudades en Italia y en 15 países, Zucchetti reafirma su compromiso con la innovación en soluciones tecnológicas a nivel nacional e internacional. A través de Zucchetti Spain, la firma ha afianzado su presencia en el mercado español, brindando una variedad de soluciones y servicios adaptados a las necesidades locales.