En San Lorenzo de El Escorial, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha dado inicio este lunes al curso de verano de la Universidad Complutense, centrado en el SAMUR-Protección Civil del Ayuntamiento de Madrid. El evento, titulado ‘El valor añadido de un servicio de emergencias urbano para una gran ciudad’, abarca los aspectos operativos, organizativos y sociales de este servicio, el cual es altamente valorado por los madrileños y cuya historia se remonta a su creación en 1992.
Durante la inauguración, Almeida destacó la constante presencia de SAMUR-PC en la vida diaria de Madrid, remarcando que los más de 900 profesionales han realizado 135.000 intervenciones en el último año. «Formáis parte de la cotidianeidad de Madrid, pero sois lo excepcional de la vida cotidiana. Sin vuestra profesionalidad y existencia, Madrid no sería lo mismo», subrayó el alcalde. Además, reafirmó el compromiso del Ayuntamiento de proporcionar «los mejores medios y recursos» para que este servicio siga contribuyendo a que Madrid sea «una ciudad mejor» cada día.
A continuación, la vicealcaldesa y delegada de Seguridad y Emergencias, Inma Sanz, presentó una ponencia titulada ‘¿Qué ha significado SAMUR para la ciudad de Madrid?’. En su discurso, Sanz afirmó que la capital «no puede entenderse sin la extraordinaria organización que es SAMUR-PC y sin los magníficos profesionales que en ella trabajan». Resaltó que este servicio brinda a Madrid la «confianza y tranquilidad» necesarias para mantener su incesante actividad, una característica que la hace tan atractiva.
El curso de verano tiene como objetivo analizar cómo SAMUR-PC se ha transformado en un referente nacional a lo largo de sus tres décadas de vida. No en vano, su acrónimo se ha generalizado para describir cualquier servicio de emergencias en España. Para ello, el programa cuenta con ponentes vinculados directa o indirectamente con el servicio, quienes ofrecerán una perspectiva exhaustiva tanto sobre su recorrido histórico como sobre sus operaciones diarias.
Este encuentro académico no solo celebra la trayectoria del SAMUR-Protección Civil, sino que también pone de manifiesto su importancia en el tejido urbano de Madrid. Con la participación de diversos expertos y profesionales del sector, se busca reflexionar y aprender de una organización que ha sabido ganarse la confianza y el respeto de los ciudadanos, consolidándose como un modelo a seguir en materia de emergencias urbanas.