En un ambiente de cooperación y diálogo, se llevó a cabo la XXI Asamblea General de la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI), un evento que reunió a representantes de diversas capitales con el objetivo de fortalecer la colaboración entre sus ciudades.
Durante las jornadas, los delegados discutieron una amplia gama de temas relevantes, desde el desarrollo sostenible y la innovación urbana hasta la inclusión social y el cambio climático. Estos tópicos reflejan las preocupaciones compartidas por las ciudades iberoamericanas en su esfuerzo por mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
Uno de los momentos destacados de la asamblea fue la presentación de nuevas iniciativas conjuntas para fomentar la sostenibilidad en los entornos urbanos. Estos programas buscan implementar prácticas más amigables con el medio ambiente, como la promoción de energías renovables y la creación de espacios verdes.
Asimismo, se subrayó la importancia de la digitalización y el uso de la tecnología para mejorar la infraestructura y los servicios urbanos. Los representantes discutieron cómo la inteligencia artificial, el Internet de las Cosas (IoT) y otras innovaciones pueden optimizar el transporte público, la gestión de residuos y la seguridad ciudadana.
En la búsqueda de un desarrollo más inclusivo, también se dedicó tiempo a abordar cuestiones de equidad social. Los asistentes compartieron experiencias y soluciones para reducir las desigualdades urbanas, promoviendo políticas que aseguren la participación de todos los sectores de la sociedad.
Los participantes coincidieron en que los desafíos son muchos, pero aprovecharon la oportunidad para reafirmar su compromiso con una agenda conjunta. Este compromiso, señalaron, es fundamental para avanzar en la construcción de ciudades más resilientes, inclusivas y sostenibles.
La asamblea concluyó con una declaración conjunta, destacando el papel crucial de la cooperación iberoamericana en la creación de un futuro próspero para sus ciudades. Se acordó mantener el diálogo y la colaboración constante, asegurando que estas reuniones sigan siendo un espacio vital para compartir conocimientos y experiencias.
Mientras la UCCI avanza hacia sus objetivos, el evento dejó en claro que la unión y el intercambio continúan siendo herramientas esenciales para enfrentar los desafíos comunes que presentan las poblaciones urbanas en el siglo XXI.


