Almeida Urge a la Unión Europea a Desenvolver una Política Conjunta de Vivienda para Enfrentar Desafíos Sociales

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha participado hoy en Bruselas en un encuentro de gran relevancia en el seno de la Comisión de Mercado Interior y Protección del Consumidor del Parlamento Europeo. Durante esta sesión, en la que también estuvieron presentes su homólogo de Barcelona, Jaume Collboni, diputados del Parlamento Europeo, y otras autoridades, se discutieron temas cruciales relacionados con el alquiler de vivienda y la protección de los consumidores en este campo.

Almeida aprovechó la oportunidad para destacar el éxito del modelo de vivienda pública de Madrid, aunque reconoció que sigue existiendo una serie de limitaciones competenciales comunes en todo el territorio español. Ante esta realidad, el alcalde ofreció la experiencia madrileña en materia de vivienda como herramienta para colaborar en el abordaje de la problemática habitacional y abogó por el establecimiento de una política comunitaria que permita enfrentar este desafío de manera más efectiva.

Subrayando la dimensión europea del problema habitacional, Martínez-Almeida explicó que las grandes ciudades europeas se encuentran al límite de sus capacidades. En este contexto, instó a las instituciones europeas a adoptar decisiones urgentes en tres áreas clave. En primer lugar, propuso el desarrollo de un marco normativo europeo y una simplificación administrativa que faciliten la liberalización de suelo en desuso y la construcción en suelos privados reservados para vivienda protegida.

Por otro lado, defendió la importancia de proteger la propiedad privada como un pilar del modelo europeo, y señaló la necesidad de que Europa aborde con decisión el problema de la ocupación ilegal de viviendas. Además, el alcalde abogó por la implementación de políticas económicas y fiscales que doten de los medios y herramientas necesarios a las administraciones públicas para satisfacer las demandas en materia de vivienda. Asimismo, insistió en la importancia de ampliar la oferta habitacional para responder a la alta demanda tanto en nuevos desarrollos urbanísticos como en áreas consolidadas.

En cuanto a las políticas locales, Almeida expuso las estrategias implementadas por el Ayuntamiento de Madrid para mitigar uno de los problemas más acuciantes para los ciudadanos. Entre las medidas destacadas, se encuentra el notable aumento en la construcción de vivienda pública gestionada por la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS Madrid), que actualmente administra más de 9.200 viviendas de alquiler asequible. Este esfuerzo ha posicionado a Madrid como líder en el parque público de vivienda asequible y en inversión en vivienda pública.

La estrategia del Ayuntamiento también incluye la rehabilitación de edificios, con más de 100.000 viviendas ya renovadas, y un enfoque en la regeneración urbana para mejorar el atractivo de la ciudad e incentivar la inversión. No obstante, Almeida subrayó que el desafío de la demanda de vivienda es de tal magnitud que requiere la colaboración imprescindible del sector privado, considerado un aliado clave en la búsqueda de soluciones efectivas a estas necesidades crecientes.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Innovaciones y Actualizaciones del Hospital del Mar: Compromiso con la Salud y el Bienestar Universal

El pasado 25 de febrero de 2025, la Asociación...

Sophos y Pax8 Forjan Alianza Estratégica para Optimizar la Gestión de Seguridad

En un movimiento estratégico que promete transformar el enfoque...

MineMad: Innovadora Liga Intermunicipal para Explorar el Patrimonio Madrileño a través de Minecraft

En un esfuerzo por fomentar las competencias digitales y...