Esta mañana, en la emblemática plaza de la República Argentina de Madrid, el alcalde José Luis Martínez-Almeida inauguró una placa en homenaje a Eugene Kenneth Brown, ciudadano estadounidense que fue víctima de la banda terrorista ETA. El acto se llevó a cabo en conmemoración de Brown, quien perdió la vida el 9 de septiembre de 1985, tras resultar herido de gravedad en un atentado con coche bomba.
Brown, empleado de una multinacional estadounidense, se encontraba en Madrid por motivos de trabajo cuando un comando de ETA detonó un explosivo al paso de un autobús de guardias civiles, resultando en su fatal herida y causando lesiones a otras 16 personas.
Durante el evento, el alcalde Almeida subrayó la «obligación moral» del Ayuntamiento de Madrid y demás instituciones de mantener vivas las memorias de las víctimas del terrorismo. «Es fundamental preservar en la memoria lo que ocurrió en esas décadas con ETA y señalar los lugares en los que se produjeron los atentados», afirmó Almeida, añadiendo que “conservar a las víctimas en la memoria y en el corazón” es un compromiso del Consistorio madrileño.
En su discurso, el alcalde también destacó la «impagable deuda de gratitud de los madrileños con las víctimas del terrorismo», quienes «entregaron sus vidas por fortalecer nuestra democracia y nuestro Estado de derecho». Esta expresión de solidaridad fue extendida además a las víctimas del terrorismo en Estados Unidos, que hoy conmemora el 23º aniversario de los atentados del 11 de septiembre de 2001.
El acto contó con la participación de la vicealcaldesa y delegada de Seguridad y Emergencias, Inma Sanz, y la concejala de Chamartín, Yolanda Estrada. También estuvieron presentes la viuda y los hijos de Brown, junto a la encargada de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en España, Rian Harris, representantes de asociaciones de víctimas del terrorismo, portavoces de los grupos municipales y la comisionada del Gobierno de la Comunidad de Madrid para la Atención a las Víctimas del Terrorismo, Rocío López.
Durante la ceremonia se guardó un respetuoso minuto de silencio y se realizó una ofrenda floral al pie de la placa, ubicada en la esquina con la calle de Vitrubio.
Esta placa conmemorativa forma parte del plan ‘Itinerario de la libertad’, una iniciativa que surge a raíz de un acuerdo aprobado por el Pleno del Ayuntamiento en mayo de 2014. El objetivo de este plan es colocar placas en todos los lugares donde fueron asesinadas víctimas del terrorismo, asegurando así que sus nombres y sacrificios no sean olvidados.