El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, se prepara para alzar la voz en el escenario internacional esta semana al participar en la XII Sesión del Foro Urbano Mundial (WUF12) en El Cairo, Egipto. Este evento, organizado por ONU-Hábitat, se celebra del 4 al 8 de noviembre y marca el regreso del foro al continente africano por primera vez desde su creación en Nairobi en 2002.
Martínez-Almeida aprovechará la ocasión para mantener reuniones bilaterales con colegas regidores de ciudades como Riad y Estambul, buscando intercambiar experiencias y aprendizajes que beneficien a sus respectivas comunidades. Además, se reunirá con diversos representantes políticos presentes en el foro, consolidando la presencia de Madrid en la arena global.
El protagonismo del alcalde madrileño se hará sentir en varios paneles donde compartirá las políticas innovadoras adoptadas por su administración. Su debut será el martes 5 de noviembre, en el panel titulado ‘La solución: Marcos de localización de los ODS’, en el que destacará el papel crucial de las ciudades en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Compartirá espacio con líderes de Banjul, Utrecht, y representantes de Arabia Saudí y Asuán, aportando la perspectiva madrileña sobre prioridades urbanas como la vivienda y los servicios urbanos.
El miércoles 6, la discusión girará en torno al turismo urbano sostenible en una mesa redonda que contará con líderes de Buffalo City, Oporto y Véneto. Las experiencias madrileñas resonarán en un debate que busca aprender del pasado y proyectar políticas para el futuro del turismo sostenible en las ciudades.
Por la tarde, el foco se desplazará a la inclusión comunitaria en el panel ‘Comunidades inclusivas: Entregando vivienda adecuada para todos a través de la regeneración urbana’. Almeida presentará cómo Madrid ha implementado estrategias de colaboración multisectorial para fomentar la equidad urbana. Este panel contará con voces de Brasil, Baréin, el Banco Mundial y ONU-Hábitat, prometiendo una discusión rica en perspectivas globales.
La participación de Martínez-Almeida en el WUF12 pone de manifiesto su compromiso con enfrentar los desafíos urbanos contemporáneos, buscando soluciones innovadoras y colaborativas que inspiren a otras ciudades alrededor del mundo.