Almeida rinde tributo al ingeniero Javier Manterola en la inauguración del renovado Puente de Ventas

En un homenaje al legado del renombrado ingeniero Javier Manterola, el Ayuntamiento de Madrid ha culminado las obras de renovación del Puente de Ventas, su obra maestra, coincidiendo con la instalación de vinilos decorativos que resaltan algunas de sus mayores contribuciones a la ingeniería civil. Este puente, que conecta los distritos de Salamanca y Ciudad Lineal, se alza una vez más como un testamento de innovación arquitectónica, tras una inversión de 1,5 millones de euros destinada a asegurar su seguridad y funcionalidad para los transeúntes.

El día de hoy, el alcalde José Luis Martínez-Almeida, acompañado de varias personalidades del ámbito de la ingeniería y representantes municipales, recorrió el puente en un recorrido oficial que contó con la presencia de familiares de Manterola. Durante el evento, Martínez-Almeida destacó el impresionante legado del ingeniero, que ha dejado una huella indeleble en el paisaje urbano de la ciudad de Madrid, convirtiendo sus obras en una parte inherente de la vida diaria de sus ciudadanos. «Este es un reconocimiento a una figura insustituible dentro del paisaje urbano de Madrid durante los últimos 70 años», afirmó el alcalde, enfatizando la combinación de técnica asombrosa y amor por la profesión que caracterizó al ingeniero.

La nueva instalación de vinilos, visibles sobre las marquesinas del puente, sirve tanto como un tributo como una exposición interactiva sobre la vida y obra de Manterola. Agrupados en dos sectores, los vinilos exhiben las obras del ingeniero en Madrid y en otras partes del mundo, cada una acompañada de descripciones breves y un código QR que ofrece a los interesados información detallada accesible mediante dispositivos móviles. Esta iniciativa convierte al Puente de Ventas en un verdadero museo a cielo abierto, prometiendo enriquecer la experiencia de quienes lo transitan.

El proyecto de rehabilitación abordó el deterioro significativo de la estructura metálica del puente, notable por corrosión y desprendimientos en varias partes críticas. Las labores incluyeron la reparación del sistema protector de desgaste en los cajones y vigas, así como mejoras visibles en las superficies exteriores, techos de las aceras y revestimientos. Se ha modernizado también el pase peatonal techado, conjugando armoniosamente acero y hormigón en un diseño que simboliza tanto la fortaleza como la elegancia técnica.

Con la conclusión de estos trabajos, el puente no solo persigue extender su vida útil sino que busca también embellecer el entorno urbano que lo rodea, reflejando así la visión y el genio de Javier Manterola. En este sentido, el alcalde destacó la complejidad y elegancia técnica del diseño del puente, un elemento clave que define su capacidad para integrarse armoniosamente en la infraestructura vehicular de la ciudad, destacando la habilidad de transformar una autovía urbana en un espacio convivencial que mejora significativamente el paisaje de Madrid.

Así, el Puente de Ventas resurge reafirmando su papel de vínculo esencial entre distritos y legado perdurable de uno de los más grandes ingenieros contemporáneos, mientras los madrileños y visitantes pueden ahora disfrutar y aprender más sobre su historia con cada paso que dan sobre esta emblemática obra.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Almeida Promueve la Gastronomía Madrileña en el Corazón de Europa

En un esfuerzo por promover la rica herencia gastronómica...

Tragedia en Corea del Sur: Colapso de puente deja tres fallecidos y cinco heridos

Tres trabajadores de la construcción han fallecido y cinco...

Frente al Bloqueo Extremista: Alemania Considera Reformar su Constitución

El líder político Friedrich Merz está promoviendo una estrategia...

Menor Trinitario Agredido con Machete al Salir de su Trabajo en Ciudad Lineal: Acusan a los DDP

Un hombre resultó herido en un incidente ocurrido en...